Marruecos

La epidemia de sarampión deja 116 muertes en Marruecos

Desde el Centro de Emergencias de Salud Pública inciden en la necesidad de vacunación de los menores para prevenirla

El sarampión continúa propagándose rápidamente en Marruecos, donde se han registrado 25.000 casos según el Ministerio de Salud, mientras que esta epidemia ha cobrado la vida de al menos 116 personas en todo el país vecino.

Según los datos proporcionados por Moad El Mrabet, coordinador del Centro de Emergencias de Salud Pública del ministerio, para el diario Lakome, la afección, que comenzó a propagarse en la región de Souss-Massa, ahora registra cifras más altas en las regiones del norte, especialmente Tánger-Tetuán-Alhucemas y Fez-Meknes, mientras que se observa una mejoría en Souss y las regiones aledañas.

El Mrabet negó que haya una presión sobre los hospitales con respecto a esta epidemia, ya que solo el 10% de los casos requieren hospitalización, mientras que el 90% se trata con el protocolo establecido sin necesidad de quedar ingresados.

Asimismo, destacó que la situación epidemiológica a día de hoy, en comparación con la aceptación de la vacunación contra esta enfermedad, revela que se necesita un mayor esfuerzo y una mayor participación de los ciudadanos para vacunar a sus hijos, ya que la disminución de la demanda de completar el programa de vacunación es la principal razón detrás de la propagación de la epidemia.

Por su parte, Aly Lotfi, presidente de la Red Marroquí para la Defensa del Derecho a la Salud y el Derecho a la Vida, subrayó que la interrupción del programa de vacunación infantil durante la pandemia de COVID-19 y el enfoque del Ministerio en la vacunación contra este último, han llevado a la propagación del sarampión en Marruecos a niveles que no se habían registrado en décadas.

Lotfi enfatizó la importancia de la iniciativa adoptada por algunas instituciones educativas al exigir a los estudiantes que presenten el cuaderno de salud para verificar si han recibido la vacuna contra esta enfermedad, e instó a los rezagados a acudir a los centros de salud para recibir la dosis necesaria, que es gratuita.

Mientras la afección se propaga en varias regiones remotas, Lotfi afirmó que el Ministerio de Salud es responsable de preservar la salud y la seguridad de los ciudadanos en estas áreas, y que debe trasladarse a las regiones alejadas de los hospitales.

Además, abogó por realizar campañas de vacunación, proporcionar atención hospitalaria a quienes la necesiten y suministrar los medicamentos necesarios para el tratamiento.

El portavoz señaló que cualquier ciudadano que no haya recibido el tratamiento debe presentar una queja inmediata al Ministerio de Salud, ya que es responsable de intervenir rápidamente en estos casos.

Asimismo, señaló que los ciudadanos deben estar conscientes de su derecho a acudir a la justicia contra el Ministerio si este no asume su responsabilidad de proporcionar los tratamientos necesarios y salvar a los pacientes.

El presidente de la Red de Salud concluyó enfatizando la necesidad de que las familias completen las vacunaciones de sus hijos, al mismo tiempo que critica la debilidad de las campañas de sensibilización por parte del gobierno, especialmente porque esta epidemia se está propagando a una velocidad inusual en Marruecos.

Entradas recientes

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025

El túnel entre Marruecos y España, más cerca

Marruecos y España han reforzado su asociación en materia de digitalización e ingeniería relativa a…

11/04/2025

Semana Santa Ceuta 2025: todo lo que hay que saber

“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…

11/04/2025

Un partido por el primer puesto

Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…

11/04/2025