Colaboraciones

Epicondilitis

Si alguna vez has sentido el dolor descrito, podrías estar experimentando epicondilitis, también conocida como codo de tenista. Esta condición afecta a los tendones de tu antebrazo, especialmente el del músculo que ayuda a extender la muñeca. Aunque solemos llamarla tendinitis, en realidad es más correcto hablar de tendinopatía porque, después de una fase inicial de inflamación, comienza la degeneración del tejido del tendón.

¿Por qué aparece?

La epicondilitis aparece cuando sobrecargamos los músculos del antebrazo, sobre todo en actividades que requieren movimientos repetitivos, como extender el brazo o girar la muñeca. Este esfuerzo constante puede causar pequeños desgarros en el tendón, lo que lleva a inflamación y dolor.

¿Quién puede padecerla?

Desafortunadamente, cualquier persona puede sufrirla, aunque suele darse en dos grupos con mayor prevalencia Deportistas de raqueta: Los jugadores de tenis y pádel son los más conocidos por sufrir epicondilitis, especialmente si usan mucho el revés a una mano. ¿Sabías que mantener la muñeca firme al golpear la pelota puede prevenirla? También es importante usar una raqueta adecuada y mantener tus músculos fuertes y flexibles. Trabajadores de diferentes sectores: No solo los deportistas están en riesgo. Personas que hacen trabajos repetitivos con las manos, como pintores, carpinteros, enfermeros, cocineros y peluqueros, también pueden desarrollarla. Cualquier tarea que implique movimientos constantes del brazo y la muñeca puede causar epicondilitis. El principal síntoma es un dolor en la parte exterior del codo que puede extenderse hacia el antebrazo. Al principio, el dolor aparece solo cuando usas el brazo, pero con el tiempo puede volverse constante. También puedes sentir debilidad en la mano y dificultad para agarrar objetos. Cómo se diagnostica El diagnóstico es sencillo. Se basa en la historia clínica del paciente y un examen físico. Las preguntas girarán en torno a sus actividades diarias y se realizarán algunas pruebas, como pedirle que extienda la muñeca contra resistencia, para ver si siente dolor.

Cómo podemos ayudarte

En IronFisio utilizamos tratamientos innovadores para la epicondilitis. Ofrecemos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea, masajes especializados, radiofrecuencia INDIBA y terapias de neuromodulación. Nuestro objetivo es aliviar tu dolor y recuperar la funcionalidad de tu codo lo más rápido posible para que puedas recuperar tu calidad de vida sin dolor. ¡No dejes que la epicondilitis te detenga! ¡Te esperamos para ayudarte a sentirte mejor! Estamos en la calle Fernández número 2. Puedes contactar con nosotros en el 620 879 907 o en redes sociales: IRONFISIO FISIOTERAPIA AVANZADA.

Cómo se trata

Es importante empezar el tratamiento lo antes posible para evitar que se vuelva crónica. Aquí te dejamos algunos consejos: - Reposo: Dale un descanso a tu brazo durante los días iniciales de mayor dolor, pero no lo inmovilices completamente. - Hábitos: Adopta posturas correctas para usar tu brazo. - Modificación de actividades: Evita las tareas que perpetúan el dolor, especialmente durante la fase aguda. Continúa con ejercicios de fisioterapia una vez que el dolor disminuya. Aquí te ofrecemos algunos ejemplos de ejercicios para realizar en casa. Trata de completar tres series de diez repeticiones cada una:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Entradas recientes

La Escuela de Baile África Lirio regresa a las tablas del Revellín

La Escuela de Baile África Lirio ha deleitado una vez más al público de Ceuta…

29/06/2024

Comienza la desocupación de las playas del norte de Marruecos

Las autoridades locales tanto en Tetuán como de Rincón, ubicadas en la zona norte de…

29/06/2024

Críticas de DAUBMA al consejero de Medio Ambiente

Nos entristece que al señor consejero de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Urbanos no le…

29/06/2024

Cien años de la Pollinica procesionan tras una amarga Semana Santa

La hermandad de la Pollinica ha dado un paso al frente hacia las calles de…

29/06/2024

Sociedad caballa: Ángel y Mª del Carmen celebran sus bodas de oro

Hace 50 años, Ángel y Mª del Carmen se casaban en la iglesia de África,…

29/06/2024

Muere Lalla Latifa, madre de Mohamed VI

Su Alteza Real la Princesa Lalla Latifa, esposa del difunto Rey de Marruecos, Hassan II…

29/06/2024