• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Mª del Carmen Pasamar: "Hay mucha ilusión por celebrar con normalidad los días de nuestra Patrona"

La Hermana Mayor desgrana todos los detalles en torno a unas Fiestas Patronales en honor a la Virgen de África que este año se esperar más emotivas y concurridas en todos los actos previstos tras dos años de pandemia

por Mayte Solán
30/07/22 - 4:55 CEST
carmen-pasamar
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


María del Carmen Pasamar Benítez es la hermana mayor de la cofradía de la Patrona de Ceuta. Un cargo que ocupa al frente de una Junta de Gobierno joven y llena de ilusión, que tomó posesión en febrero de 2021 cargada de proyectos y ganas de trabajar en unos tiempos en los que el covid poco dejaba hacer. Este año, por fin, se celebrarán las Fiestas Patronales con normalidad. Pasamar repasa los detalles de todo cuanto se va a celebrar en torno a la Virgen de África.




-Este año es importante para la cofradía por muchos motivos, el primero, porque la Virgen volverá a las calles, ¿cómo se presentan las fiestas?

-El año pasado la actual Junta de Gobierno se estrenó en unas Fiestas en las que no hubo procesión, pero sí se celebró la Novena de la Virgen, una pequeña ofrenda floral y, en noviembre, se llevó a cabo la salida extraordinaria del inicio del programa de actos preparados para la celebración del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de África. Aún así, este año es especial para nosotros y son muchos los nervios y la ilusión de todos por celebrar con normalidad todo lo programado. Algo, por otro lado, que conlleva mucha responsabilidad y nervios, con el deseo de que todo salga bien. Y es que ya necesitamos ver de nuevo a nuestra Virgen en las calles para que nos ayude y nos arrope; hay muchas ganas.

-Es la hermana mayor de una Junta de Gobierno que emprendió su trayectoria recientemente, ¿qué proyectos tienen para la cofradía?





-Esta Junta de Gobierno está compuesta de muchas personas de la anterior, entre ellas yo que era vice hermana mayor. Empezamos el año pasado y, los principales proyectos que teníamos, ya están dando sus frutos, como es la restauración del manto blanco de la Virgen, que veremos en la procesión del día 5 de agosto, así como la puesta en marcha de la nueva casa de hermandad. Ya tenemos el local en la Calle Velarde y, cuando acaben las fiestas, comenzaremos a trabajar para tenerla lista  cuanto antes. Posiblemente, si las ayudas llegan a tiempo, será una realidad para otoño. .

-¿De quién dependen esas ayudas?

-De personas particulares. La verdad es que siempre que llamamos a alguna puerta para pedir apoyo económico somos muy arropados, todos se vuelcan si se trata de algo para la Patrona.

-Están inmersos, además, en el 75 aniversario de la Coronación Canónica, ¿hay algo previsto en relación a esta celebración en el marco de las Fiestas Patronales?

-Se comenzó con la Gala Benéfica del día 23 de julio, que organizamos en beneficio de la Asociación contra el cáncer y que se celebró en los Jardines de la Hípica. A esto le seguirán el resto de actos programados desde septiembre.

-La ofrenda floral se espera multitudinaria, ¿qué tienen preparado para este importante acto?

-Está todo previsto y es verdad que se espera que venga mucha gente, pero no porque se pueda hacer con normalidad vamos a dejar de tener precaución, porque el covid no se rinde y no hay que bajar la guardia en este sentido.

Va a haber mucha participación para este acto de asociaciones, artistas locales, hermandades, coros, academias de baile y otros participantes. Todo el mundo quiere formar parte de la ofrenda.

La Virgen estará en su paso, estará todo a pie de suelo y sin plataforma que ya se retiró hace dos años. La Patrona saldrá en su paso y estará cerca de su pueblo que podrá ir a llevarle flores cuando caiga la tarde.

-¿Cuántas misas se contemplan para estos días?

-Hay misas desde el 26 de julio hasta el 3 de agosto con la Novena y el día 5 será la Pontifical.

-La procesión también va a ser especial entre otros motivos porque la Virgen portará el manto blanco recién restaurado, ¿qué opina de este trabajo?

-Sabíamos que era un proyecto fuerte y costoso, pero era uno de mis propósitos más firmes, porque yo no podía consentir que la Virgen procesionará por las calle con el manto en esas condiciones. Es como si nosotros vamos a una boda y nos ponemos un vestido estropeado. No podía permitir que esto siguiera pasando. Cuando cogimos la Junta nueva apostamos por ello y, al final, lo hemos conseguido. Se han cubierto todos los gastos con las aportaciones del pueblo y, afortunadamente, la Patrona va a lucir su manto blanco recién restaurado en la procesión del 5 de agosto. Se le pondrá el día 3 de agosto para la Función Principal, lo lucirá el 4 de agosto en la Ofrenda Floral y lo portará en su salida por Ceuta el día 5 de agosto.

-El manto ha estado envuelto en polémica, ¿qué opina de las voces contrarias a él?

-La polémica no tiene, desde mi punto de vista, ningún sentido, porque este manto no tiene nada que ver con las donaciones que en su día realizó Franco. Este manto tiene una historia maravillosa que está escrita y expuesta para que todo el que quiera la conozca. Lo que deseamos es que nuestra Virgen luzca lo más hermosa posible y este manto se ha restaurado para ello. Todo lo que había en el original se ha trasladado a la tela nueva y está demostrado y explicado que el escudo que lleva no tiene nada que ver con lo que muchos aseguran.

-Háblenos del recorrido previsto para este año, ¿por dónde procesionará la Patrona?

-La procesión va a seguir el recorrido habitual. Saldrá del Santuario a las ocho y media de la tarde, desfilará por el Paseo de las Palmeras para cantar su tradicional Salve, irá por Padilla, Colón y Jaudenes, donde el Grupo ‘los Casella’ cantarán la Salve en el balcón de Mari Cabillas, que es todo un honor para nosotros que así sea aunque ella ya no esté, por desgracia. Y, bueno, alguna cosa más que habrá que ir para verla. Para noviembre sí está previsto que cambie el recorrido para la procesión Extraordinaria.

-¿Cómo diría que es la procesión de la Patrona de Ceuta?

- Es muy bonita, intensa y emocionante. Desde que sale va todo el camino recibiendo muestras de cariño. Se palpa en el ambiente cómo la gente quiere a la Virgen, como lloran y viven el momento. Yo, personalmente, me emociono muchísimo y lo siento con intensidad.

-¿Qué supone para la cofradía su Corte de Infantes?

-Es la base de la Hermandad, es donde empieza a crecer la devoción por la Virgen. Actualmente, tenemos niños en la Junta de Gobierno, para que te hagas una idea de la importancia que tienen. Para nosotros es fundamental potenciar este asunto.

La pandemia es verdad que ha hecho daño y se ha perdido un poco la tradición por lo que se ha creado un grupo nuevo y se está trabajando para que crezca y que los niños entren en la Hermandad. Y no solo para que salgan en la procesión del 5 de agosto, sino para que formen parte de la Hermandad todo el año porque es la base y uno de nuestros grandes objetivos.

-¿Usted formó parte de este grupo?

-No. Yo, desde pequeña, he estado en el Santuario porque mi madre era muy devota de la Virgen. Pero lo interesante es empezar desde niño en la Corte de los Infantes y luego pasar al grupo joven y ya quedarse de mayor entrar en Junta, si se quiere, o ser hermano.

-¿Cuál diría que es el momento más emotivo de las Fiestas Patronales?

-Todos los días. Hay reencuentros con personas que hacía tiempo que no veías; hay momentos muy especiales de gente que va a ver a Madre para pedirle porque está enferma o para darle las gracias por algo. Es todo muy emotivo. Luego, la Función Principal también es preciosa, porque se le pone la medalla a los nuevos hermanos, que, por cierto, este año tenemos muchos.

La Ofrenda Floral también es muy bonita, con tantas flores y muestras de cariño del pueblo. El día de la procesión, qué te voy a decir yo de ese día: es el culmen de todo.

Y ya, el día 6, el besamanos también es muy entrañable. Estamos todos en el Santuario, ya descansando, tranquilos, viendo cómo vienen a ver a la Virgen y dando gracias porque todo ha salido bien.

Cualquier cosa que te diga es poco, todo es muy emocionante porque la Patrona es muy de su pueblo y lo es todos los días del año.

-Para acabar, como hermana mayor, ¿qué mensaje manda a los ceutíes en estas fiestas patronales?

-Mucha paz y alegría para todos, que recemos mucho, que la pandemia nos deje en paz, que pidamos por los que se han ido y que podamos celebrar con felicidad nuestras Fiestas Patronales.

Related Posts

La lista de De la Borbolla se desliga de recelos sobre candidatos

La lista de De la Borbolla se desliga de recelos sobre candidatos

hace 47 mins
La lluvia desluce los cultos en honor a San Antonio

La lluvia desluce los cultos en honor a San Antonio

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023