El Ayuntamiento de Algeciras tendrá que proporcionar un espacio en el cementerio municipal para entierros de musulmanes, siguiendo los preceptos islámicos. Lo ha tenido que ordenar la Justicia tras un recurso presentado por la comunidad islámica Al Rahmah. En Ceuta nunca se ha llegado a ese extremo, de hecho, el cementerio de Sidi Embarek es el más antiguo de toda España.
Son las dos caras opuestas de una misma realidad. En Algeciras ha tenido que intervenir el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2, marcando así un precedente al reconocer ese derecho de la comunidad musulmana a enterrar a sus fallecidos.
Se indica, además, que durante este tiempo el Ayuntamiento de Algeciras ha impedido un derecho reconocido por ley, vulnerando así el derecho fundamental a la libertad religiosa.
Situación en Ceuta
En Ceuta el cementerio musulmán ha ido ampliándose con más obras para garantizar que los enterramientos puedan llevarse a cabo con total normalidad.
De hecho, ahora mismo se está en una fase de emergencia para habilitar tumbas en el plazo de mes y medio. Posteriormente se seguirá con las actuaciones previstas que se centraban en hacer más grande el cementerio yendo hacia la parte de la montaña.
La aparición de proyectiles llevó a la empresa adjudicataria a suspender esas labores por temor a que pudiera ocurrir algún incidente, reclamando que el espacio fuera reconocido al detalle para garantizar la seguridad.
Cumplir con la legislación
El consistorio de Algeciras tendrá que cumplir la ley, garantizando que las personas musulmanas que así lo deseen puedan ser enterradas respetando su tradición, es decir, inhumación directa en la tierra, sin féretro y con el cuerpo orientado hacia la Meca.
Ceutíes que vivían en Algeciras falleciendo al otro lado del Estrecho eran trasladados a nuestra ciudad para su entierro toda vez que allí no podía llevarse a cabo esa labor.
Ahora, Algeciras tendrá que habilitar un espacio terminando con esa injusticia que ha tenido que llegar al juzgado para ser resuelta.
Histórica reclamación
En Algeciras viven miles de musulmanes. Esta problemática llevó a que, produciéndose la muerte, se tuviera que recurrir incluso a funerarias para traslado de los cuerpos a Ceuta, en el caso de tener raíces con nuestra ciudad, o a Marruecos.
No se podía cumplir con ese derecho hasta ahora, cuando la propia justicia ha dictaminado que el ayuntamiento tiene que atender esa petición, aunque no se habla de plazos, espacio ni en qué cementerio se dispondrá.
Tras conocerse el fallo de la sentencia, varios partidos políticos se han sumado a esa reclamación al consistorio para que se disponga de este cementerio y aporte concreciones ya.
Rechazo a los argumentos del ayuntamiento
En la sentencia, la magistrada rechaza la argumentación formulada por el Ayuntamiento de Algeciras que remitía a la Comisión Islámica de España como la única entidad que puede registrar este tipo de solicitudes, ya que la Ley 26/92 consagra este derecho para cualquier comunidad islámica.
Las entidades musulmanas algecireñas vienen planteando esta reclamación desde comienzos de siglo. En 2023, la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y otras asociaciones locales, reactivaron la demanda, aunque sin encontrar respuesta, por lo que la Mezquita Al Rahma decidió acudir a la justicia.
Ha sido en esta ocasión cuando se ha dado el visto bueno a la petición, lo que permitirá que las familias no tengan que buscar alternativas para los enterramientos adecuados.
Un logro para la comunidad musulmana
La comunidad musulmana se ha felicitado por el fallo favorable de la justicia, aunque quedan por conocer detalles de, por ejemplo, cuándo podrán realizarse esos enterramientos.
Ceuta, Granada o Jerez son ciudades que cuentan con un cementerio musulmán.
Bueno pero una cosa , yo como cristiano también quisiera ser enterrado en el suelo pero nos tenemos que fastidiar y que te den sepultura en el palomar que son los nichos , porqué los musulmanes aún habiendo un grave problema de suelo siguen teniendo ese privilegio y nosotros no? Que pasará cuando en Ceuta ya no haya más suelo disponible para su cementerio? Porque nosotros tenemos que pagar seguro de decesos y ellos no?
A ver si me pueden responder de manera justa estás preguntas
Esa pregunta hacérsela a vosotros mismos todo está visto en está ciudad de qué pie cojea cada uno lo demostrasteis en la manifestación contra el genocidio que está ocurriendo en este momento todo el
se a echado a las calles sean de la religión que sean menos aquí
Que genocidio el que empezó gaza contra el pueblo israeli que mataron, volaron descuartizadron o a criaturas que estaban en sus casas o de fiesta a esos creo que te refieres o a los de la religión de paz.
Estos van pasito a pasito apoderándose de todo,el que quiera entierro que use lo que hay,hay una zona no. ristiana,ya vle de pedir
Si somos españoles lo somos para todos los efectos, inclusive para un entierro digno conforme a la liturgia del Islam en nuestra propia tierra de nacimiento, sea en Oviedo o en Algeciras.
El Ayuntamiento de Algeciras vulnera el principio de igualdad religiosa que articula nuestro Estado de Derecho, estableciendo un agravio comparativo con otras confesiones religiosas, no entendiendo esta postura y actitud contraria a los derechos establecidos en la C.E. en su artículo.16, cuando la inhumación directa en la tierra, es una costumbre religiosa común entre judíos y musulmanes.
Supongo que les asusta que sean 10.000 aproximadamente de empadronados en esta localidad.
Miedo de que? Siempre estáis igual! Será por tierra!
De todo lo que ha dicho solo te has quedado con la palabra miedo...vaya por dios
No sé cómo el faro pública a este tío siempre con sus comentarios de corte xenófobo
Si el cementerio fuera musulman yo como cristiano podría recibir sepultura en el ?
Ni en el musulmán ni en el judío por razones obvias, y viceversa.
Solo nos enterraran juntos cuando haya una guerra civil o una tercera guerra mundial, lo que puede dar lugar a que nos entierren en fosas comunes