Noticias

Las enmiendas del PP, PSOE y MDyC a la modificación del Presupuesto

PP, PSOE y MDyC han presentado varias enmiendas al expediente de modificación de créditos del Presupuesto de Ceuta que fue aprobado el pasado 15 de mayo. La comisión informativa para abordarlas tendrá lugar el próximo martes a las 11:00 horas. El PP propone hasta un total de 8 enmiendas, entre la que destaca, por ejemplo, la petición de más partidas económicas para los equipos deportivos que están teniendo éxito con motivo del desarrollo de los play-off. Presenta una petición para crear dos partidas, suplementar cuatro y disminuir siete El PSOE solo una, alusiva a la dotación económica del Grupo político, buscando que no quede mermada tras perder dos diputados. MDyC propone 5, todas ellas de corte social, educativo y deportivo.

Las enmiendas del PP

Los buenos resultados deportivos se erigen en la justificación para aumentar la transferencia al Instituto Ceutí de Deportes en 188.000 euros, “dado que consideramos de fundamental importancia apoyar todas las cuestiones relativas al deporte”. “Este 2024, a la vista de los resultados obtenidos por los distintos equipos que militan en categorías nacionales podemos afirmar que el deporte ceutí goza de muy buena salud” lo que deriva en la petición de un mayor respaldo. Además, el PP pide crear una partida de gastos relacionada con la partida de ingresos ‘Convenio Autoridad Portuaria Bomberos’, dotada con 36.000 euros y a la partida ‘Gastos Tasa de Vertedero Residuos Inertes’, suplementarla en 516,79 euros por el IPSI. Entre las enmiendas presentadas está la de reforzar la financiación en Amgevicesa en 342.601,33 euros para cubrir los diferentes servicios solicitados por varias consejerías. En cuanto a los Planes de Empleo, todavía sin concretar, el PP considera que esas remuneraciones que se habían contemplado deben ser modificadas. “Prevemos que será necesario dotar los mismos con 1.413.669,92 euros, por lo tanto, se puede reducir el suplemento de la partida ‘Retribuciones Personal Plan de Empleo’ en 546.300,08 euros”. También se pide suplementar en 100.000 euros la partida de bonificación del transporte aéreo de la sociedad Procesa. “Es fundamental que los viajeros no residentes puedan disponer de mejores precios para poder promover la movilidad que resulta ser fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, promoviendo una economía capaz de ser más competitiva, más moderna, generadora de riqueza y aprovechando el talento de la juventud ceutí”. Todo esto se financia reduciendo partidas como la relativa a la conectividad de centros públicos, la subvención Lanparty, contratos mantenimiento del TSI, las retribuciones del Plan de Empleo o la subvención a la Casa de la Juventud.

El PSOE busca garantizarse la partida económica para un Grupo mermado

En el caso del PSOE han presentado una única enmienda a una modificación presupuestaria que no compartieron en la primera votación en la que se escenificó la ruptura del Grupo después de que dos de sus diputados, Navil Rahal y Fidda Mustafa, votaran en contra. La enmienda presentada por el PSOE alude únicamente al montante que percibe el Grupo. Si en la justificación de su voto en contra aludieron al “cuestionable” uso del dinero público que se iba a hacer, ahora los socialistas solo presentan una enmienda y es para referirse a esa dotación económica para el funcionamiento de los grupos, sobre todo ahora que en su caso han perdido dos diputados. En la enmienda presentada por el diputado Sebastián Guerrero se indica que “se ha detectado que en esta legislatura no se ha mantenido la redacción de la Base de ejecución 30 de los Presupuestos que existía originariamente con el nuevo sistema que se acordó relativo a la dotación para el funcionamiento de los grupos políticos, en cuanto que las cantidades vengan determinadas por el número de diputados que constituyen cada grupo político al comienzo de la legislatura sin perjuicio del devenir de la misma”, expone. “Consideramos necesario mantener el espíritu de la Base originaria por razones de justicia, estabilidad y seguridad jurídica para cada uno de los grupos políticos que se constituyen una vez celebradas las elecciones”, argumenta. Así, pide modificar la Base de ejecución 30 de los Presupuestos referida a esa dotación para el funcionamiento de los Grupos políticos asignándose en la partida relativa a las transferencias a esos grupos la cantidad de 767.600 euros en concepto de dotación económica global destinada a los Grupos Políticos con el fin de que puedan atender sus gastos de funcionamiento. Proponen que la distribución de dicha dotación se realice con una cantidad fija anual por Grupo: 4.000 euros; una cantidad fija mensual por Grupo: 3.000 euros por diputado con un límite inferior de 7.500 euros y un máximo de 18.000 euros y deberán ir destinados exclusivamente para pago de personal técnico/administrativo contratado a partir de la entrada en vigor de la presente base, y condicionado a la existencia de crédito. Una cantidad fija mensual por diputado de 100 euros. “El número de diputados por grupo político a los efectos de aplicar las cantidades anteriores será, en todo caso, el número con el que cuente cada grupo político al comienzo de la legislatura”.

MDyC: estas son las justificaciones de sus cinco enmiendas

Cinco son las que ha presentado MDyC por un total de 865.000 euros: 500.000 para dotar de enfermeras a los centros escolares; 45.000 para campamentos de menores; 200.000 para fomentar el empleo de mayores de 25 años; 100.000 para atención a derechos básicos a la infancia y 20.000 euros para el club balonmano estudiantes de nuestra ciudad. La financiación de esa cuantía total de las enmiendas se propone sea realizada detrayendo esa cantidad de otras partidas previstas en la aprobación inicial del expediente, tales como las retribuciones del personal del Plan de Empleo (500.000 euros), contratos, funcionamiento y suministro de vestuario en la Consejería de Hacienda. La formación que encabeza Fatima Hamed justifica cada una de sus enmiendas. Así, en el caso de las enfermeras escolares apunta a la reivindicación de los padres de alumnos y al hecho de que se hayan dado “innumerables ocasiones” en las que los menores necesitan una atención sanitaria que no puede ser dispensada por el profesorado. MDyC reclama una forma de afrontar el reto de esta dotación en los colegios para el próximo curso. Defienden que dentro del programa del plan de empleo se comprometa una partida enfocada a esta figura, dotada de 500.000 euros. En cuanto a los campamentos escolares para menores, propone destinar una partida de 45.000 euros con la que iniciar una experiencia piloto este verano de 2024 y el trimestre final del año. Sobre el fomento del empleo para mayores de 25 años, teniendo en cuenta que el paro es un “mal endémico”, “entendemos que es necesario que desde la Ciudad se planteen también acciones que puedan incidir positivamente en el empleo y, sobre todo, en la mejora de la competitividad de las personas mayores de veinticinco años adquiriendo nuevas habilidades que les hagan tener más proyección en el mercado laboral”. “A la vista de las necesidades que la juventud ceutí tiene en cuanto a la empleabilidad y primera oportunidad de trabajo es necesario incrementar en doscientos mil euros (200.000 euros) la partida de Fondos para favorecer la inserción laboral de jóvenes de hasta 35 años en barriadas. Además, creemos pertinente que la misma se transfiera a Procesa para que sea la sociedad municipal la promotora de este proyecto de empleabilidad”. En cuanto a la protección a la familia y atención a la pobreza infantil, piden aumentar la partida en 100.000 euros para atender al alumnado en situacion de vulnerabilidad. En cuanto al Club Balonmano Estudiantes de Ceuta, que participa en primera división nacional femenina y viene realizando una labor donde se incide además de la práctica deportiva en la educación, MDyC propone el aumento de la partida para la subvención de este club en 20.000 euros, que deberá transferirse al ICD.

Entradas recientes

Rodín y Guille seguirán una temporada más en el Ceuta B

El Ceuta B también está moviendo fichas durante este mercado de verano. Después de anunciarse…

28/06/2024

Qué hacer en Ceuta este fin de semana: Regulares, buque escuela y algo más...

Se acerca el fin de semana y con él se abren las posibilidades para disfrutar…

28/06/2024

Comisiones Obreras reivindica la lucha del colectivo LGTBIQ+

Este viernes 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Ceuta prepara…

28/06/2024

Despedida a dos grandes docentes del 'Reina Sofía'

El colegio Reina Sofía ha despedido con un emotivo acto en Ceuta a dos de…

28/06/2024

La primera semana de 'Saúl Olmo' finaliza con los diplomas

El 'Campus de Saúl Olmo' ha puesto su punto y final a la primera semana…

28/06/2024

Ceuta Ya!, a PP y Vox: "Los dos quieren deshacerse de estos niños"

Ceuta Ya! ha afeado en la sesión de control al Gobierno celebrada este viernes la…

28/06/2024