Política

La enmienda de Caballas para condenar el franquismo y sacar a Franco de los Caídos, sin debate

La enmienda anunciada por Caballas para conseguir que el Pleno condenara rotundamente el franquismo y cualquier exaltación de la figura de Franco, apoyando además la exhumación de los restos del dictador, no ha podido siquiera ser debatida. Y esto ha sido debido a que su presentación no ha estado en plazo, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento. La enmienda fue presentada a las 13.00 horas del viernes y el pleno ha comenzado a las 9.30, por lo que no han pasado las 24 horas que marca el Reglamento que deben pasar entre uno y otro trámite. Así lo ha tenido que aclarar la secretaria general a requerimiento del propio presidente Juan Vivas. Caballas ha acusado al PP de tener interés en que las propuestas de los localistas no prosperen y ha advertido de que, si ahora no se debate, se hará en otro pleno porque la propondrán. Vivas le ha recordado que solo se cumple una norma. Rechazada la enmienda, el diputado de Cs, Javier Varga, ha protestado porque Caballas presentara su propuesta como enmienda a un punto de su partido. “Esa obsesión con las propuestas que presenta Cs” le ha causado sorpresa e indignación, acusando a los localistas de “hacer más oposición a Ciudadanos que al propio Gobierno” haciendo “un uso intensivo del Reglamento cuando se trata de temas” del partido.

Situación en Cataluña

Debatido este punto se ha analizado la propuesta de la formación naranja sobre el conflicto enraizado en Cataluña con los partidos separatistas y el Gobierno materializado en agresiones, sobre todo, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. El debate, en el que han participado todos los grupos políticos, ha derivado en dos transaccionales. En primer lugar, se ha aprobado, con los votos a favor de Ciudadanos y PP, la abstención del PSOE y los votos en contra de MDyC y Caballas, el instar al Gobierno a enviar el requerimiento previo para intervenir en la Generalitat de Cataluña con el artículo 155 de la Constitución.
Por otra parte, se han aprobado por unanimidad las dos transaccionales para condenar las actuaciones violentas separatistas de los grupos independentistas en Cataluña -en referencia a las ocurridas el pasado 1 de octubre y posteriores- y el apoyo de la Asamblea de Ceuta a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tras lo ocurrido.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024