Categorías: Sucesos y Seguridad

Enlaces marroquíes y españoles, detrás de las entradas de los inmigrantes en dobles fondos

No son organizaciones bien estructuradas, pero sí que están operando con una rapidez pasmosa. Los enlaces marroquíes y españoles que alimentan la entrada de subsaharianos en vehículos pasándolos por el Tarajal están haciendo ‘su agosto’, trabajando sin descanso. Ellos son los responsables de la práctica totalidad de entradas de subsaharianos que se han producido en este mes de septiembre: 46 y once solo el pasado fin de semana. Todos subsaharianos. A esto se añade 23 argelinos. Quienes los pasan trabajan a uno y otro lado de la frontera. Allá, los ocultan en vehículos; aquí, los dejan en distintos puntos de la ciudad buscando de esta forma el despiste. Los inmigrantes vienen con la lección aprendida: una vez lleguen a Ceuta tienen que acercarse a la Jefatura Superior o al cuartel de la Guardia Civil. En algún caso que no han sabido hacerlo solos, se tiene constancia de que han sido acompañados por menores.
Según fuentes consultadas por El Faro, estaríamos ante una situación delincuencial en la que los pasadores gozan de apoyos para redistribuir a los inmigrantes en distintos puntos de la ciudad, echando mano de una flota de vehículos, todos implicados en el delito. El subsahariano cruza el paso fronterizo aprovechando picos de presión, una vez entra en Ceuta se cuenta con apoyos y se abandona al inmigrante en puntos diferentes. El objetivo es que las fuerzas de seguridad no sepan el origen de esas entradas. Además cuentan con que el subsahariano no facilitará datos ni a la Benemérita ni a la Nacional cuando se presente en sus dependencias. Es más, incluso puede jugar al despiste informando de que ha entrado por el mar cuando sus ropas no están empapadas. Se pueden cambiar de prendas o quitarse los zapatos para simular otras vías distintas a la de su ocultación en vehículos.
El subsahariano requiere de esta ocultación porque con su apariencia física sería inviable que pudiera cruzar a pie por el paso fronterizo del Tarajal.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024