• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Desesperación por la prestación de Asuntos Sociales que “nunca llega”

por Victoria C. Solano
13/01/2018
Desesperación por la prestación de Asuntos Sociales que “nunca llega”
La solicitud de la ayuda. El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Zohra Ouladabdelouaret, enferma de cáncer con una pensión de 365 euros, se enfrenta a una orden de desahucio

Enferma de cáncer, con una pensión de 365 euros y con una orden de desahucio con tiempo máximo para abandonar la vivienda de dos meses. Aunque parezca un drama, es una situación real.

La vive Zohra Ouladabdelouaret desde el mes de agosto, cuando recibió una orden de desahucio por la arrendataria de la vivienda en la que residía. Desde entonces comenzó su calvario y el de su hijo, quien ha cargado con la historia de desesperación que rodea a esta mujer, a quien después de mucho luchar para salir adelante, le fueron prometidas unas ayudas de Asuntos Sociales “que nunca llegan”.




Traslados a Algeciras

Explica su hijo, Amin Amenchar, que desde el momento que llegó dicha notificación decidió comenzar esa búsqueda de una vivienda. “Con su sueldo, y teniendo que cargar con todos los traslados hasta Algeciras (donde recibe la radioterapia) era imposible sufragar cualquier alquiler”, expone.





Por ello decidió acudir a la Consejería de Asuntos Sociales donde, después de exponer su caso, le aseguraron que tenía derecho a percibir el complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada.

“Sentimos una gran impotencia, no sabemos dónde acudir y nos derivan constantemente”

"Me ajusté a todos los requisitos que me exigieron, que fueron bastantes, sin olvidar todo el proceso administrativo que también alargó el proceso, pero desde que presente la documentación, hace ya tres meses, parece que nuestro caso se ha perdido, porque la ayuda nunca llega y ellos se desentienden de todo”, manifiesta Amenchar.

“Es desesperación e impotencia lo que sentimos, porque no sabemos dónde acudir, nos derivan constantemente a diferentes organismos sin facilitarnos ninguna solución y, mientras, debo hacer frente a todos los gastos de mi madre, teniendo en cuenta que yo también tengo una familia, y no solo eso, sino que ella cumple todos los requisitos para ser beneficiaria”, argumenta.

Related Posts

Una actitud que no se puede consentir

El Gobierno local dice que "mejorar la gestión del IMV" no es su competencia

hace 3 días
dunia-mohamed-pleno-22032023-001

El programa de alojamiento alternativo amplía el alcance de las ayudas

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023