El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, fue recibido en audiencia este viernes por el rey Felipe VI como parte de las rondas que está manteniendo con los distintos dirigentes autonómicos de España. Ceuta, como cualquier otra autonomía, ha formado parte de esta hilera de encuentros que viene a significar, de nuevo, la igualdad de todos los territorios que conforman el país a pesar de las voces críticas que siempre tienden a la búsqueda de esa anulación de nuestra identidad española.
Vivas ha aprovechado para trasladar al jefe del Estado la necesidad de que haya una implicación constante con las ciudades de Ceuta y Melilla que venga a garantizar su protección ante riesgos y amenazas como los vividos en mayo de 2021. A nadie escapa que las dos hermanas sufren problemáticas que no se dan en ninguna otra parte y precisamente por eso deben sentirse protegidas.
Hace falta una estrategia “decidida y consistente” que ofrezca esa confianza tan necesaria en el presente y futuro de nuestra ciudad. Necesaria para los que vivimos en esta tierra y para posteriores generaciones que se encargarán de echar aquí sus raíces y pelear por ella. Para eso es importante que haya una presencia del Estado que dé firmeza y que permita avanzar en el desarrollo económico y en la generación de empleo.
El aumento de la presencia del Estado es clave como también lo es disponer de infraestructuras y recursos que nos ayuden a salir reforzados de cada crisis como la vivida en mayo de 2021 cuando miles de marroquíes fueron alentados a cruzar la frontera, muchos de ellos menores.
El rey escuchó al presidente Vivas y compartió con él momentos que vinieron además a reflejar el conocimiento que de esta tierra tiene Su Majestad.
Ceuta no es la Cenicienta de España, es una más de entre todos los territorios que no tiene nunca que sentirse acomplejada ni tener menos que el resto.