Noticias

18 ceutíes encuentran trabajo gracias al Programa PICE de las Cámaras

El citado plan ofrece formación a jóvenes entre los 16 y 29 años que no estudian ni trabajan y se han inscrito en Garantía Juvenil

2.121 jóvenes entre 16 y 29 años, de ellos 18 de Ceuta, consiguieron empleo el año pasado gracias al Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España, desarrollado a través de la red de Cámaras de Comercio territoriales. El Programa ofrece formación a jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan y se han inscrito previamente en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El PICE cuenta con financiación del Fondo Social Europeo.

Las empresas adscritas al Programa PICE reciben una ayuda a la contratación de los jóvenes que han completado la fase de orientación vocacional, el primer paso para mejorar las aptitudes profesionales. Esta ayuda es de 4.950 euros y se extienden a cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la ley: indefinido, temporal, en prácticas o para la formación y el aprendizaje.

Asimismo, existen ayudas para emprendedores con el objetivo de fomentar el autoempleo, de forma que los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que hayan pasado por el PICE y pongan en marcha una actividad empresarial o profesional reciben una ayuda de 1.800 euros.

Además, durante 2017 se puso en marcha el Plan de Movilidad del PICE, un programa que facilita la realización de prácticas laborales en países de la Unión Europea. El plan permite mejorar las competencias lingüísticas, desarrollar las capacidades profesionales y personales y mejorar la empleabilidad. 37 jóvenes han realizado ya prácticas en el extranjero a través de este Plan.

Este Programa está hecho a medida d e los jóvenes y de las empresas adheridas

El Programa PICE está diseñado a medida de las necesidades de los jóvenes y de las más 3.100 empresas adheridas al mismo, que pertenecen a sectores como la hostelería, el comercio o la industria manufacturera. Consta de dos planes específicos: Plan de Capacitación, un itinerario formativo que prepara a los jóvenes para su inserción en el mundo laboral. Dicho itinerario comienza con la orientación vocacional, en la que los alumnos aprenden a elaborar su Currículum Vitae o afrontar una entrevista de trabajo y el Plan de Movilidad, que permite ampliar la capacitación profesional en empresas de países de la U.E.

La accesibilidad cognitiva es un derecho

Para Plena inclusión la accesibilidad cognitiva es un derecho de todas las personas, que les permite acceder a la información y a múltiples entornos, productos y servicios. Se trata por tanto de una herramienta fundamental para garantizar la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y otros colectivos que pueden tener dificultades de comprensión, como las personas mayores.

Entradas recientes

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025

El túnel entre Marruecos y España, más cerca

Marruecos y España han reforzado su asociación en materia de digitalización e ingeniería relativa a…

11/04/2025

Semana Santa Ceuta 2025: todo lo que hay que saber

“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…

11/04/2025

Un partido por el primer puesto

Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…

11/04/2025