• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un 16% de empresas marroquíes están lideradas por mujeres

El ministro marroquí Yunes Sekkuri ha destacado una regresión de la tasa de actividad de las mujeres desde 2015

por Isabel Jiménez
24/01/23 - 22:03 CET
Un 16% de empresas marroquíes están lideradas por mujeres
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Solo un 16 % de las empresas en Marruecos están dirigidas por mujeres, según indicó hoy el ministro marroquí de Inclusión Económica y Empleo, Yunes Sekkuri, que resaltó una regresión de la tasa de actividad de las mujeres desde 2015.

En una comparecencia ante la Cámara Alta de Consejeros del Parlamento, Sekkuri que respondía a las preguntas de los parlamentarios subrayó que la tasa de ocupación de las mujeres se ha situado en un 20,9 % en 2021 frente a un 70,4 % para los hombres. Una diferencia abrumadora para una población de Marruecos que alcanza los 37 millones de habitantes.




Es sorprendente el dato que aporta el ministro de Inclusión Económica y Empleo de Marruecos, ya que del casi 21% de las mujeres que trabajan en el país del Magreb, sólo el 16% de las empresas marroquíes están lideradas por mujeres.

"En 2021 ha habido 2,4 millones de mujeres trabajadoras en el país, pero esto no significa que todas hayan percibido un salario", explicó el ministro. Por su parte, el político marroquí hizo hincapié en que de los 300.000 empresarios autónomos que están trabajando en el país, sólo las mujeres representan solo un 24 % de ese total.Asimismo, Yunes Sekkuri explicó algunos de los factores que impiden que una mayor presencia de mujeres en el ámbito laboral y en el mercado del trabajo.





Para alcanzar y ocupar puestos altos en empresas e instituciones marroquíes, tienen que estar relacionado con razones familiares, como la maternidad y la educación de los hijos, o también por un seguro desplazamiento entre la casa y el trabajo entre lo que incluye jornadas laborales.

Algo similar ocurre en España para lograr y llegar hasta la cima de un puesto directivo de una empresa grande, si los directivos son un miembro alto de cualquier empresa relacionado con tu familia, es más fácil llegar a estos grandes puestos si conoces a alguien, y más si es un familiar.

 

Related Posts

final-torneo-futbol-virgen-pilar-2

Eulen se proclama campeón del Torneo 'Virgen del Pilar' de fútbol-7

hace 3 horas
premio-centro-historia-cultura-militar-ceuta-vivas

La estrecha vinculación entre la Ciudad y el Ejército, reconocida con un premio

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023