Noticias

Embarcaciones hacinadas en el puerto deportivo: el rastro del delito

La base del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, convertida en un depósito de semirrígidas, pateras y embarcaciones de recreo

La base del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, situada en pleno puerto deportivo de Ceuta, no ofrece una de sus mejores imágenes. Las embarcaciones que son intervenidas en el marco de la persecución a los delitos de tráfico de drogas o de inmigrantes se quedan almacenadas por orden judicial, transformando el lugar en una especie de depósito marcado por los riesgos.

Al hacinamiento de todas estas piezas, erigidas en pruebas de delito, se suman problemas serios, problemas de seguridad y de contaminación en el mar, con la proliferación de ratas y mosquitos. No es una imagen buena para nadie se mire por donde se mire: ni para los guardias civiles, ni para los turistas que contemplan este amasijo de embarcaciones como primera visión al entrar en el puerto deportivo, ni para la ciudad en general.

Allí, entre esa mezcolanza de embarcaciones, hay narcolanchas intervenidas a pilotos que pretendían escapar con gran cantidad de drogas, embarcaciones de recreo sorprendidas con inmigrantes a bordo o neumáticas en las que se han encontrado hacinadas a personas. Algunas en muy mal estado, otras, como las pateras de madera clásicas, que se van descomponiendo poco a poco. Todas ellas, ocupando un espacio de seguridad que genera incluso problemas para el atraque de las propias embarcaciones que utiliza el Servicio Marítimo.

Una imagen pésima en el puerto deportivo

Las piezas son intervenidas judicialmente, pero el puerto deportivo ni la propia base del Instituto Armado son depósitos que funcionen como tal pero están sirviendo para solucionar lo que es un problema de carestía de espacio que tiene la propia administración de justicia para almacenar lo que son pruebas de delitos. Pasa con las embarcaciones, pero también con los coches intervenidos en el puerto y que se quedan en el muelle, prestos a ser pasto de incendios como los que ya se han sucedido.

La imagen que ofrece el entorno de la base del Servicio Marítimo empeora dada la intervención, elevada, de embarcaciones que se ha producido en estos meses de verano. Todas están apiladas en un espacio reducido, existiendo riesgos de hundimiento para las que se se encuentran en peores condiciones. Hace unos meses se pudo liberar algo de espacio con el traslado de embarcaciones que había en el Muelle de Poniente y en el propio deportivo, pero la acumulación de las mismas va más rápido que la respuesta que consigue dar la Gerencia de Justicia.

Entradas recientes

Operativo policial en el paseo marítimo de Tánger contra la prostitución

El paseo marítimo de Tánger (Marruecos) fue escenario, la noche del miércoles al jueves, de…

17/04/2025

Tres ceutíes entrenaron junto a Callejón en el 'Clinic Profutcamps'

Jade, Salah-Edin y Adrián son tres deportistas de Ceuta que comparten su pasión por el…

17/04/2025

Un policía implicado en una red de pastillas psicotrópicas en Tetuán

Agentes de la Brigada Regional de la Policía Judicial de Tetuán lograron, entre la tarde…

17/04/2025

Una pensión de hasta 564 euros para amas de casa: así puedes solicitarla

En España, y también en Ceuta, hay muchas mujeres que dedicaron su vida al cuidado…

17/04/2025

Nueva aventura de MotoClub Ceuta por el desierto

Motoclub Ceuta no para y sus planes son infinitos. Si existe una pasión que mueva…

17/04/2025

Dos equipos ceutíes compiten en el ‘Torneo Europeo Waterpolo Alevín Mixto’

Dos equipos del CN Caballa estarán durante este fin de semana compitiendo en el ‘XIV…

17/04/2025