Categorías: Opinión

El tema de los mena

Sabrán darle solución al tema de los MENA, creo que lo tienen difícil, pues como no es un problema interno nuestro, sino que nos viene de la otra parte de la frontera, pues poco desde aquí se puede hacer, y además parece que nuestras autoridades no tienen mucha interés en que esto se arregle. Porqué digo esto, pues muy sencillo, sale a la opinión publica un robo en una tienda de ropa, saben ustedes quien eran los tres menores, pues casualmente pertenecientes a este colectivo y dos de ellos de entre 11 y 12 años, eso si, quiero dejar claro que no todos los cometen ellos, pues después de los vigilantes del mercado ya esta todo dicho.
A lo que quiero referirme es, que como se puede  permitir que dos niños de 11 y 12 años, supuestamente tutelados por el área de menores, estén de madrugada en la calle, ¿aquí no hay responsables?, solamente están para cubrir las plazas que esta área crea.
Yo todavía no he tenido referencias de que la oposición presente en la asamblea, haya pedido explicaciones en este tema, por lo que se ve o este asunto para ellos carece de interés y no tiene incidencia en el ciudadano o hay alguna consigna para que este sea un tema tabú. Debemos tener presente que Ceuta es la ciudad con mas delitos cometidos en lo que va de este y del anterior año, parece ser, que en todo lo malo somos los primeros y en lo bueno los últimos, por lo que se ve esta ciudad es un verdadero vergel, para la delincuencia organizada, sea de menores y o de mayores, lo que esta claro es que en este tema la llevamos clara,  y de ahí surge mi pregunta ¿encontraran los responsables de que esto se medio soluciones, alguna formula para ello?.
En el caso que ahora nos ocupa, desde luego que si que habría una solución, fácil, a los que se les pille delinquiendo, automáticamente expulsados a Marruecos, previo cumplimiento de la preceptiva condena, claro esta, se que esto no es fácil, ya que el país vecino no reconoce nuestra  frontera como tal,  pues habrá que ponerse serio de una vez, aunque dadas la maneras del gobierno de aquí y de Madrid, pocas hechuras les veo yo para poner a nadie en su sitio,  en cualquier caso tampoco es que interese mucho a un área de menores, cuyo único contenido para justificar su existencia es precisamente este asunto, que de solucionarse, evitaría el manejo de ese dinerito que tan fresquito viene de Madrid, para lidiar con este tema, pues en España, sus gobiernos, ante la falta de redaños con los que poner coto al cachondeo que se traen con nosotros casi todos en el mundo, la solución es poner pasta a tutiplé, propia y ajena, para ver si así estos dejan de dar la lata y de paso fomentamos un clientelismo que afiance a la casta política que hoy por desgracia padecemos.
Dicho esto, otro tema que lleva añadido, es el de la ubicación del albergue en la barriada de San José, dicen que esto es temporal hasta que se lo lleven por lo que se a alguna zona del extrarradio, que puede ser en la inmediaciones  de Calamocarro, bien junto a la que existe en régimen cerrado para menores, o en lo que era el antiguo Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, vaya integración, casi desterrados, sin olvidar  que esta zona es rustica y no se puede edificar.
También es cierto que, nadie los quiere tener cerca, sino, que se lo digan a los de la Barriada de San Antonio, la alegría que les han entrado cuando se lo han llevado de allí, de ahí el problema, ¿dónde los llevamos?, pues la solución la expongo arriba, mandarlos a su país de procedencia, cuando tengan claro que conforme llegan se le devuelve a sus país, se lo pensarían dos veces, ahora bien, eso seria hacer las cosas bien y en este país eso es, hoy por hoy, es una entelequia.

Sabrán darle solución al tema de los MENA, creo que lo tienen difícil, pues como no es un problema interno nuestro, sino que nos viene de la otra parte de la frontera, pues poco desde aquí se puede hacer, y además parece que nuestras autoridades no tienen mucha interés en que esto se arregle. Porqué digo esto, pues muy sencillo, sale a la opinión publica un robo en una tienda de ropa, saben ustedes quien eran los tres menores, pues casualmente pertenecientes a este colectivo y dos de ellos de entre 11 y 12 años, eso si, quiero dejar claro que no todos los cometen ellos, pues después de los vigilantes del mercado ya esta todo dicho. A lo que quiero referirme es, que como se puede  permitir que dos niños de 11 y 12 años, supuestamente tutelados por el área de menores, estén de madrugada en la calle, ¿aquí no hay responsables?, solamente están para cubrir las plazas que esta área crea. Yo todavía no he tenido referencias de que la oposición presente en la asamblea, haya pedido explicaciones en este tema, por lo que se ve o este asunto para ellos carece de interés y no tiene incidencia en el ciudadano o hay alguna consigna para que este sea un tema tabú. Debemos tener presente que Ceuta es la ciudad con mas delitos cometidos en lo que va de este y del anterior año, parece ser, que en todo lo malo somos los primeros y en lo bueno los últimos, por lo que se ve esta ciudad es un verdadero vergel, para la delincuencia organizada, sea de menores y o de mayores, lo que esta claro es que en este tema la llevamos clara,  y de ahí surge mi pregunta ¿encontraran los responsables de que esto se medio soluciones, alguna formula para ello?. En el caso que ahora nos ocupa, desde luego que si que habría una solución, fácil, a los que se les pille delinquiendo, automáticamente expulsados a Marruecos, previo cumplimiento de la preceptiva condena, claro esta, se que esto no es fácil, ya que el país vecino no reconoce nuestra  frontera como tal,  pues habrá que ponerse serio de una vez, aunque dadas la maneras del gobierno de aquí y de Madrid, pocas hechuras les veo yo para poner a nadie en su sitio,  en cualquier caso tampoco es que interese mucho a un área de menores, cuyo único contenido para justificar su existencia es precisamente este asunto, que de solucionarse, evitaría el manejo de ese dinerito que tan fresquito viene de Madrid, para lidiar con este tema, pues en España, sus gobiernos, ante la falta de redaños con los que poner coto al cachondeo que se traen con nosotros casi todos en el mundo, la solución es poner pasta a tutiplé, propia y ajena, para ver si así estos dejan de dar la lata y de paso fomentamos un clientelismo que afiance a la casta política que hoy por desgracia padecemos. Dicho esto, otro tema que lleva añadido, es el de la ubicación del albergue en la barriada de San José, dicen que esto es temporal hasta que se lo lleven por lo que se a alguna zona del extrarradio, que puede ser en la inmediaciones  de Calamocarro, bien junto a la que existe en régimen cerrado para menores, o en lo que era el antiguo CETI, vaya integración, casi desterrados, sin olvidar  que esta zona es rustica y no se puede edificar. También es cierto que, nadie los quiere tener cerca, sino, que se lo digan a los de la Barriada de San Antonio, la alegría que les han entrado cuando se lo han llevado de allí, de ahí el problema, ¿dónde los llevamos?, pues la solución la expongo arriba, mandarlos a su país de procedencia, cuando tengan claro que conforme llegan se le devuelve a sus país, se lo pensarían dos veces, ahora bien, eso seria hacer las cosas bien y en este país eso es, hoy por hoy, es una entelequia.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024