Categorías: Sociedad

El Regimiento Mixto de Artillería cumple 300 años con otro monumento castrense en la ciudad

Con la ocasión de los 300 años de existencia del RAMIX (Regimiento Mixto de Artillería), la ciudad puede tachar un punto más en su lista de reconocimientos pendientes. Si otros cuerpos, como la Legión, los Regulares o la Guardia Civil ya disponían de una estatua que les homenajeara, es ahora el regimiento de artillería el que tiene la suya, que ha salido del taller del escultor Antonio Romero. “Todos estos son testimonios que dejan huella”, aseguró el presidente de la ciudad, Juan Jesús Vivas Lara.
La escultura, que representa un artillero dieciochesco con su cañón, quedó oficialmente inaugurada después del partido de la AD Ceuta, cuando el presidente, Juan Jesús Vivas Lara, y el jefe del Mando de Personal fueron los encargados de destapar la placa del monumento..
El presidente declaró que esta inauguración “pone de manifiesto el vínculo tan estrecho entre Ceuta y el Ejército”. “Caprichos o curiosidades, otro 2 de mayo, en 1710, es cuando se forma el regimiento. Ceuta siempre ha sido centinela baluarte, atalaya, y yo creo que eso genera una relación estrecha, íntima y fundamental que hoy es el arma de artillería, con un monumento en las Murallas”, añadió. También destacó lo “acertado” de situar el monumento a los pies de las Murallas Reales, y recordó “los valores que tiene Ceuta para manifestar este homenaje a la Comandancia General, al RAMIX; los que están ahora y a los que han estado”. Destacó también el valor artístico de la pieza, puesto que a su juicio, el escultor Antonio Romero “ha dado con la tecla”. Acto de homenaje
Tras la inauguración, tuvo lugar el acto conmemorativo del III Centenario del RAMIX 30. Las dos partes centrales fueron el homenaje a los caídos (se depositó una corona frente a un monumento de madera), y la alocución del Coronel Navas, que ostenta el mando de la formación. Trasladó el “afectuoso” saludo de Su Majestad a Ceuta. También quiso “agradecer a la ciudad de Ceuta y a su población las innumerables muestras de afecto y cariño con que han honrado al Regimiento con motivo de este tercer centenario”. Navas dio un repaso a algunas de las fortalezas más ligadas a la artillería, como Torremocha o San Amaro, y concluyó con el deseo de que el servicio del Regimiento siga “dando lo mejor” al servicio de España y de Ceuta”.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024