• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 28 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El PSOE exige soluciones para el 112, sin personal para atender las emergencias

El PSOE pone de manifiesto la “mala praxis” en Amgevicesa, amén de su “inoperancia y pésima gestión de los recursos públicos”

Por B.Martínez
14/09/18 - 14:35 CEST
05.02.17-1923

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El PSOE ha vuelto a hacer hincapié en la situación en que encuentra la sala del 112, en donde “urgen mejoras en los medios técnicos y una mayor dotación de personal”, expone en un comunicado de prensa el partido. De “caótica y desastrosa” califican de hecho la situación que sufre este servicio.




“La sociedad ceutí tiene que tener conocimiento de la situación de peligro en la que se encuentra, como consecuencia de la nefasta y deficiente gestión del Gobierno del señor Vivas”.

En detalle aluden a equipos informáticos obsoletos, descatalogados de los que ni siquiera hay repuesto en el mercado, que no hacen sino dificultar “gravemente” el trabajo a unos profesionales a quienes “por mucha dedicación que le dispensan a su labor se ven condicionados por las precarias condiciones en las que trabajan”.

El PSOE pone de manifiesto la “mala praxis” en Amgevicesa, amén de su “inoperancia y pésima gestión de los recursos públicos”. “Hemos tenido conocimiento de que existen turnos en la Sala del 112 en los que tan solo hay prestando servicio dos operadores con un jefe de sala, cuando lo deseable atendiendo a la población de nuestra ciudad es que existieran al menos cinco operadores”, añaden, por lo que advierten de que se puede dar el caso de que no se conteste a una llamada por parte del 112 con la urgencia que la situación requiera porque los operadores estén desbordados atendiendo otras emergencias.





La falta de efectivos ha intentado suplirse con el anuncio de contratación de cinco personas, pero ese proceso de selección “aún no se ha materializado”.

“El Grupo Socialista estaría encantado con que parte del presupuesto dedicado a las farolas de la Gran Vía, casi un millón de euros, se hubiera utilizado en servicios realmente indispensables para los ciudadanos como lo es el 112”. Los socialistas ya llevaron a sesión plenaria esta situación que, de hecho, ha sido abordada ya en varios plenos y ruedas de prensa, incluso de otras formaciones. Los problemas, en cambio, siguen presentes y sin solución inmediata.

Related Posts

La Asamblea asume un mayor compromiso contra la violencia de género

La Asamblea asume un mayor compromiso contra la violencia de género

hace 5 horas
Benzú 12

MDyC pide "poner la quinta marcha" en la actuación integral en Benzú

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De la imagen de unos subsaharianos vestidos de guardias civiles al racismo en vena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Banco de Marruecos lanza un nuevo billete de 100 dírhams y monedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasará con estos cachorros?: solo buscan el amor de una familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juzgado de Ceuta perdona una deuda de 247.686 euros a un matrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023