Categorías: Sociedad

El Poblado Legionario concentra un alto número de construcciones ilegales

Una de las zonas más calientes en lo tocante a construcciones ilegales, el Poblado Legionario, hace honor a esta cuestión con la constante proliferación de construcciones ilegales. Algunos vecinos del bloque número 4 de esta barriada han mostrado su malestar ante la presencia de un inmueble en edificación del que aseguran “no dispone de licencia” y que ya llega a tapar hasta dos pisos del citado bloque. El inmueble “que incluso se ve desde la rotonda del Príncipe Alfonso”, apuntan los vecinos, no es el único que se levanta en esta zona, ya que son “muchas las edificaciones que se han podido constatar en esta barriada”, explica el arquitecto municipal Javier Arnaiz.
Los vecinos se han mostrado indignados ante la presencia de estas edificaciones que copan terrenos sin ningún tipo de consideración hacia el resto de residentes de la zona, que además, han mostrado su indignación al considerar que la normativa no siempre se aplica con la misma rotundidad a todos los infractores. “Hace poco tiraron un muro que se había levantado en una zona común, pero después hay otras construcciones en las que se hace la vista gorda”, manifestaba indignado un vecino.
Las actuaciones de demolición por parte de la Consejería de Fomento, a través de la Oficina de Obras del Príncipe, vienen actuando en distintas zonas de la ciudad, pero especialmente en la barriada del Príncipe. El Poblado Legionario es una de las zonas en las que se retomará la ejecución de las demoliciones una vez que el área constate qué edificaciones se han levantado en terreno municipal.
Recordar que las infracciones en materia urbanística suponen una importante sanción que la Consejería de Fomento ha anunciado que pondrá en marcha “sin que nos tiemble la mano”, apuntaba el responsable del área, Juan Manuel Doncel.
La multa mínima a imponer es el resultado de la valoración de la obra realizada por un técnico de la Ciudad. La sanción está prorrateada, en función de la forma en que se valore la construcción. Así, las multas serán mayores en el caso de una obra en avanzado estado de ejecución que en el caso de una incipiente.
El procedimiento establece aplicar la sanción en base a un 20% como techo máximo de la cuantificación de las construcciones irregulares, rondando las multas mínimas sobre los 6.000 euros.   Se retoman las demoliciones La Consejería de Fomento continuará estos días las demoliciones en las zonas más problemáticas en lo tocante a construcciones ilegales que, en su gran mayoría se concentran en la barriada del Príncipe.
La Consejería ha valorado qué terrenos son los que requieren de una intervención más urgente y ya se han detectado algunas obras ilegales para las que será necesario programar una actuación conjunta con los servicios municipales del Parque Móvil y Obimace.
El mayor número de intervenciones hasta el momento se han desarrollado en el Príncipe, concretamente en la calle Fuerte y en el puente del Quemadero.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024