Categorías: Noticias

El paro descendió en Ceuta un 4,86% en el mes de agosto

Un total de 645 personas encontraron trabajo, según los datos del Servicio Público de Empleo

El paro en Ceuta cayó en el mes de agosto en 645 (-4,86 por ciento) respecto al mismo mes del año anterior, y en 553 (-4,20 por ciento) en relación a julio de este 2016, según indican los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), publicados ayer.
Estos datos indican que en Ceuta había en agosto un total de 12.617 parados, de los que 5.277 eran hombres y 7.340 mujeres.
El paro descendió respecto a julio de este año en todos los sectores económicos, incluso en el colectivo sin empleo anterior (personas que nunca antes habían trabajado), que cayó en 109 personas. No obstante, este colectivo continúa siendo muy numeroso, ya que está formado por 2.217 personas. El tramo de edad más numeroso, con 630 demandantes, es el que abarca desde los 20 a los 24 años. También es preocupante que haya 416 personas mayores de 44 años que nunca antes han trabajado.
En cuanto a los contratos firmados, en agosto se formalizaron 1.985, un 25,71 por ciento más que el mes anterior, 406 en términos absolutos; y un 66,26 por ciento más que en agosto de 2015, es decir, 791 contratos más. Este ascenso coincide con la puesta en marcha del Plan de Empleo.
De los 1.985 contratos firmados en agosto, solo 130 eran indefinidos. El resto, 1.855, eran temporales. Los indefinidos bajaron en agosto en 15 (-11,56 por ciento) en tasa mensual y en 6 (-4,41 por ciento) en anual. Los temporales subieron en 423 (un 29,54 por ciento) respecto a julio y 797 (un 75,33 por ciento) en relación a agosto de 2015. El crecimiento mensual de los contratos temporales se explica también con la puesta en marcha del programa de contratación temporal.
En lo que a prestaciones se refiere, el número de solicitudes registradas en el mes de julio fue de 1.369, y las altas tramitadas fueron 1.269.
Por otra parte, la cifra de afiliados a la Seguridad Social subió en Ceuta en 625, un 3,23 por ciento.
En el conjunto del país, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en agosto en 14.435 personas respecto al mes anterior y situó la cifra total de parados en 3.697.496, la menor de un mes de agosto desde el año 2009.
Según el informe publicado ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este dato es mejor que el del año pasado cuando el paro subió en agosto en 21.679 personas y también inferior a la media de los últimos ocho años (46.029).
En términos desestacionalizados (sin tener en cuenta los trabajos ligados a la temporada de verano) el paro bajó en 24.462 personas y la contratación indefinida creció un 31%.
En el último año el paro descendió en 370.459 personas, la mayor reducción interanual de toda la serie en un mes de agosto. MDyC
Desde MDyC critican que el descenso de 553 personas, algo menos que las contratadas por el Plan de Empleo, y el aumento de los afiliados a la Seguridad Social, indican que “más allá de los Planes de Empleo no existe actividad económica en nuestra ciudad”.
Desde este partido denuncian que “el Gobierno ceutí no tiene ningún proyecto de futuro para que los ceutíes puedan encontrar un empleo. Vivas celebrará el Día de la Ciudad con discursos empalagosos, llenos de una melosa prosa que intentarán esconder la triste realidad económica, social y política que vive nuestra ciudad tras sus casi 16 años de destrozar nuestra sociedad y los 20 que lleva el Partido Popular hundiéndonos en las más altas cotas de desempleo, deuda y desequilibrio social”.
Desde MDyC queremos mostrar “nuestro rechazo a la inacción, incompetencia y desidia” al Gobierno de Vivas. “Ahora hasta los empresarios critican esta falta de actuación cuando señalan que las medidas que han propuesto para mejorar la atracción del turismo marroquí no se han tenido en cuenta”.
El partido de la oposición apuesta por “cambiar el sentido de nuestra economía y dar un vuelco a la destrucción de empleo, el apoyo al desarrollo de nuevos sectores como el tecnológico, el desarrollo de nuestro sector hostelero y comercial debe pasar por el fomento del turismo marroquí o el desarrollo de los mercados municipales como locomotoras económicas de las barriadas”.

PSOE dice que el paro da a Ceuta un respiro “pero de aire contaminado”

El PSOE asegura que durante dicho periodo se registraron un total de 12.617 personas paradas en la ciudad, lo cual ha supuesto una leve mejoría en términos mensuales y anuales. Sin embargo, según alerta el secretario de Empleo y Formación, Luciano Buscemi, “conviene recordar que dichos datos se corresponden con el inicio de los planes de empleo; por tanto, de por sí no son indicativos de una auténtica mejoría de la economía”.
Según los socialistas, el análisis de los datos de contratación verifica un recrudecimiento de la temporalidad en la contratación que de forma endémica sufre la economía ceutí. Así, de los 1.985 contratos suscritos, 1.855 lo son de carácter temporal, esto es el 93,45% de la contratación.
Por lo demás, para el PSOE, “nuevamente ante el discurso autocomplaciente del Partido Popular y la mirada impotente de las autoridades locales, son las mujeres, los menores de 25 años y los trabajadores jóvenes sin un empleo anterior, las principales víctimas de esta lacra”. El 60% de las personas paradas son mujeres, más del 15% de los parados son menores de 25 años y, de los 2.217 parados sin empleo anterior, el 60% son menores de 30 años.
Buscemi, urge a los distintos partidos políticos a buscar acuerdos que, huyendo de planteamientos populistas, permitan dar soluciones a través de reformas legales que reflejen la sensibilidad socialdemócrata”.  

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024