Categorías: Sociedad

El mayor homenaje al doctor Abdelkrim en forma de estatua

El Hospital Universitario acogerá hoy la inauguración de la estatua que el escultor Antonio Romero ha hecho en homenaje al doctor Abdelkrim. Por fin llega el momento tan esperado para sus familiares y seres queridos, que han luchado durante todo este tiempo para que se le hiciera un homenaje público a Abdelkrim Sebti Maimon, fallecido hace año y medio.
La cita, a la que están invitados todos los ceutíes, es a las 20.00 horas en el Hospital Universitario, en cuyo interior se ha ubicado la estatua que representa la figura del querido médico. No se podía haber elegido mejor lugar, ya que el clínico ceutí era la segunda casa del doctor, siempre entregado a los enfermos,  esforzándose en sacar adelante a todos aquellos que llegaran a sus manos.
Una comisión creada al efecto es la que ha estado dedicándose todos estos meses a definir el tipo de estatua, el lugar de ubicación y la forma de homenaje para Abdelkrim. La construcción ha sido gracias a la aportación de ciudadanos, algunos anónimos, que han ingresado dinero para financiar la estatua, a lo que se ha sumado la Ciudad Autónoma con el respaldo de los grupos de la oposición para terminar de alcanzar el montante global para poder tener hoy esta obra.
Abdelkrim ya obtuvo el reconocimiento social de los ceutíes cuando en el año 2003 recibió la Medalla de la Autonomía; poco después se incluiría en el callejero local un vial con su nombre, que es el que comprende desde la rotonda del Puente Quemadero hasta la salida a la Almadraba.
Pero faltaba algo más. Faltaba idear la forma de honrar su figura en un escenario como el Hospital que fue tan importante para Abdelkrim. La lucha de unos pocos ha servido para que este sueño se haga realidad. Además del descubrimiento de la estatua y de una placa, se escuchará una canción compuesta en recuerdo del doctor y habrá un programa especial de actos para convertir la jornada en única. La luz de Abdelkrim Hoy es el gran día. A partir  de las 20.00 horas este pueblo devolverá al doctor Abdelkrim solo un poquito de lo que él hizo por muchísima gente. Un poquito en forma de estatua en el lugar en el que siempre estuvo y sigue estando, su Hospital.
La familia del doctor estará feliz, al igual que Abdelkader, que tanto ha luchado para que le hicieran caso, pegando a multitud de puertas para que su familiar y amigo tuviera el reconocimiento debido. Hoy es un día muy especial para ellos pero también para todos aquellos que apreciábamos a quien, en algún momento de nuestra existencia, estuvo a nuestro lado, peleó hasta lo que pudo por salvar vidas, nos dio ánimos, empatizó con nosotros... No hay familia en Ceuta que no guarde un recuerdo de Abdelkrim, que no haya tenido que estar a su lado, confiándole su salud. Abdelkrim ha hecho mucho por los ceutíes pero también por quienes no lo son, peleándose por todo aquel que viera enfermo, desvalido, viniera de donde viniera.
Recuerdo en el viejo Hospital, en la parada de autobús situada justo en frente, al doctor Abdelkrim intentando sanar la pierna de un trotamundos que había recalado en Ceuta, que vivía de la mendicidad y que a nadie dejaba que le tocaran sus heridas. Todos veíamos a aquel hombre pero nadie se paraba a su lado para intentar ayudarle, para hacerle entrar en razón.
Recuerdo esa niña enferma que vino desde Marruecos y a la que el doctor trató como si fuera su hija. Se desvivió porque saliera adelante. Miles de recuerdos, de escenas... cómo paraba en medio de la carretera si hacía falta para atender a alguien, cómo dejaba el coche en cualquier lado para ir corriendo a los sitios, cómo pedía mil y una pruebas de cada enfermo que llegaba a sus manos hasta dar con la causa del mal.
Abdelkrim era así, era el vivo ejemplo de un hombre hecho por sí mismo, entregado, solidario, retrato de unos valores cada vez más ausentes en la sociedad.
El doctor, nuestro doctor, recibió en vida varios homenajes; ahora también tendrá su merecido reconocimiento en el lugar que sin duda más le hubiera gustado a él. Su segunda casa. Ahí lo tendremos por siempre.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024