Categorías: Sociedad

“El galardón no es merito exclusivo mío, se lo debo a mi familia”

Con un salón de actos del Hotel Ulises absolutamente lleno, Comisiones Obreras celebró la IV edición del premio Maite Alascio que fue concedido a la abogada ceutí Mina Mohamed Abderahman. “Un orgullo y un honor” para la homenajeada, hija de aparceros que trabajaban en una parcela de Calamocarro, con un padre que era “el ejemplo de un proletario”, según le definió el secretario de Organización del sindicato, Ramón Moreda Del Valle-Inclán; y una madre por la que “Mina es como es”. Entre sus primeras palabras, Mina Mohamed agradeció el esfuerzo realizado en sus orígenes: “Este premio no es merito exlusivo mío, se lo debo a mi familia. Nunca dejaron que me cayera t me dieron la posibilidad de tener una educación”. La abogada tuvo un momento de recuerdo para Maite Alascio, con la que compartió tiempo en el Juzgado de lo Social, de la que destacó “su carácter luchador”, una enseñanza que incorporó la galardonada. Mohamed, después de recibir un premio fechado en el Día de la Mujer Trabajadora, también hizo un recuento de los pasos que aún impiden la igualdad entre sexos en el mercado laboral: “La discriminación salarial, el acceso y la incorporación al trabajo de la mujer y la conciliación de la vida familiar y el trabajo. Es increíble que todavía sea necesario en el siglo XXI que exista un día como este para reivindicar nuestros derechos”. Afectada por una poliemilitis que le impidió usar sus piernas desde pequeña, Moreda destacó de la premiada “su tenacidad y su capacidad para vencer adversidades”. También hizo mención del lleno de la sala: “Y es que eso es prueba de que a Mina la quiere todo el mundo”. Agradecimiento “Sé que Mina nos va a agradecer el premio- como así hizo- pero realmente es Comisiones Obreras quien le agradece a ella el que haya aceptado el premio. Personas como Mina son lo que hace que el premio sea cada vez más grande”. Moreda Del Valle-Inclán también hizo alusión a Alascio, una “mujer inolvidable, excepcional”, y al reciente fallecimiento de la madre de Maite, Teresa. La entrega de premios contó también con la intervención de la secretaria de la Mujer del sindicato, Rocío Toledo, quien recordó las labores de CCOO en “formación y el acercamiento a los jóvenes del drama de la violencia de género”. Toledo pidió que en el sindicato se avanzase en la introducción de conceptos como “la perspectiva de género dentro de las negociaciones colectivas” y la necesidad de paliar unos datos que reflejan “una menor masa de movilidad y una mayor tasa de desempleo entre las mujeres”. La ceremonia, iniciada pasada las ocho de la tarde, contó con la actuación de la cantante local Ebhel.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024