Categorías: Noticias

El Colegio de Médicos aboga por dedicar a cada paciente 10 minutos en vez de 5

El órgano colegial presenta un Decálogo con el que Primaria recupere la “ilusión” y mejorar la asistencia. El próximo lunes 13, a las 13:30, convoca una concentración en el centro de salud de Otero Laura Martínez Rubio, vocal de Atención Primaria del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta, y Juan Manuel González Muñoz, secretario de este mismo órgano colegial, presentaron ayer el Decálogo de Atención Primaria. Con la defensa de esta área del sistema sanitario público, organizaciones médicas, sociedad científicas y sindicatos persiguen devolver la “ilusión y esperanza” a los facultativos y los equipos de Primaria para realizar su trabajo de forma “satisfactoria y eficiente”. Todo ello, resaltó Martínez, “en aras de dar a los pacientes lo mejor de sí mismos”.
Entre los puntos del Decálogo, destaca el relativo a la escasez de tiempo para atender a los pacientes: “Las agendas deben adecuarse a una asistencia de calidad, con un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente, siempre teniendo en cuenta el contexto sociodemográfico y eliminando toda actividad burocrática que no tenga justificación clínica, facilitando al máximo su realización”.
La vocal de Primaria, a preguntas de los periodistas sobre la “perdida de ilusión” que intuyen los profesionales, aludió al tiempo de consulta que el doctor dedica a cada usuario. Esa desmotivación puede estar provocada al disponer de “menos de cinco minutos para atender a un paciente” o cuando existe “demora de muchísimos días”, expuso Martínez. Un indicador que está estrechamente ligado a la calidad asistencial.
Por los motivos que esgrimen en su Decálogo, el Colegio de Médicos prevé desarrollar una serie de “acciones periódicas”. Su objetivo será “sensibilizar a médicos, pacientes y responsables de las distintas administraciones” a fin de que Primaria “ocupe el lugar que siempre debió ocupar, como eje del sistema público de salud” ya que “no en pocas ocasiones solucionamos los problemas de salud de la mayoría de la población”. Su estreno tendrá lugar el lunes día 13 y consistirá en una concentración de diez minutos a las 13:30 en el centro de salud de Otero con motivo del Día Nacional de la Atención Primaria, un acto al que invitó a unirse a sanitarios, no sanitarios y usuarios.
Consultada por los medios de comunicación sobre la carencia de personal en los centros de salud, Martínez hizo extensible esta carencia a “nivel nacional” y apuntó a que “se debería incrementar el número tanto de médicos como de enfermeros”. La doctora puso como ejemplo el centro de salud de Ingesa en el que ejerce donde “hay cuatro médicos pero hace falta un enfermero de Pediatría porque son solo tres”. No obstante, señaló que el Colegio de Médicos es consciente del “periodo de crisis, pero pienso que hay cosas que son necesarias y no se pueden obviar”.
Después de que Ingesa adelantara el cierre de los ambulatorios a las 17:00 horas, el Servicio de Urgencias de Atención Primaria en el ‘José Lafont’ (SUAP), sito en Puertas del Campo, la Dirección Territorial anunció la incorporación de un efectivo más de Enfermería. En cuanto a la necesidad de ampliar su plantilla con otro facultativo, esta portavoz del Colegio de Médicos valoró que “siempre hacen falta profesionales, y más con el volumen asistencial que tenemos puesto que nosotros siempre decimos que el ‘José Lafont’ es el cuarto centro de salud de Ceuta”. Tampoco olvidó desear que estas instalaciones “se vayan a renovar dentro de poco, porque falta les hace”.
La medida por la cual Ingesa recortó el horario de actividad de Primaria también fue objeto de pregunta por parte de los periodistas. Martínez recordó que al principio estaban “reticentes” pero el cambio “funcionó mejor de lo que se esperaba” y consideró que supone una “medida satisfactoria a nivel general”, para trabajadores y ciudadanos. El Decálogo de Atención Primaria Presupuesto
El eje del sistema sanitario
Así debe ser reconocida Primaria a todos los efectos: incremento presupuestario, dotación adecuada de recursos humanos, aumento de la capacidad de la realización de pruebas diagnósticas.
Gestión
Liderar el proceso de crónicos
Primaria debe capitanear su gestión dentro del sistema sanitario y social, incluyendo la coordinación con el nivel hospitalario, centros geriátricos y de discapacitados, asociaciones de pacientes...
Toma de decisiones
Médicos y pediatras
Estos profesionales deben, a su vez, liderar la toma de decisiones relacionadas con la organización y gestión de los recursos sanitarios.
Pruebas complementarias
Acceso a todo el catálogo
Dado su papel central en el sistema sanitario, los médicos de familia y pediatras deben tener acceso al catálogo completo de pruebas complementarias, según la indicación razonada y criterios de eficiencia clínica.
Entorno atractivo
Profesional y laboral
El ejercicio de la Medicina en Primaria debe tener estabilidad, incentivación basada en criterios profesionales, reconocimiento de la penosidad (turnos de tarde, soledad...).
Incapacidad temporal
Propuesta para su gestión
Debe tener un diseño basado en criterios clínicos, evitando la multiplicación de informes que requiere la nueva regulación, y haciéndola extensiva a todos los niveles asistenciales.
Receta electrónica
Extenderse a todo el SNS
Así como al conjunto de niveles asistenciales en un formato ágil y que garantice la interoperabilidad, así como el acceso al historial médico integrado a nivel nacional.
Formación
Empezar en la Universidad
Con la creación de un área de competencias en Medicina de Familia y la definición de competencias específicas de Pediatría en la formación de pregrado, adecuando los criterios de acceso a la docencia universitaria a la realidad del área.
Investigación
Facilitar el acceso
Apuesta por favorecer el acceso de los profesionales a las actividades formativas y promover la investigación teniendo en cuenta las características propias de dicho nivel asistencial.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024