• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El arroyo de San Amaro podría incluirse en la partida de zonas afectadas por las lluvias

por Silvia Vivancos
13/03/2010
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las lluvias torrenciales de la pasada semana también han tenido su repercusión en el arroyo del parque de San Amaro cuyo cauce, en su zona más alta, se ha visto afectado por los desprendimientos de rocas procedente del monte Hacho.

El trabajo de encauzamiento y limpieza del arroyo, efectuado dentro del proyecto de recuperación de la zona que dio comienzo hace unos meses, ha quedado anulado por la ingente cantidad de tierra que se ha visto arrastrada desde los montes cercanos.
Aunque la obra no se verá afectada por estos desperfectos, según apuntaba el redactor del proyecto, Ángel Moreno, sí que se baraja la posibilidad de mantener algunos muros de contención en ciertas zonas, dadas las características del Monte Hacho, “al no tener casi vegetación la tierra no se contiene”, explica.
Aunque la Consejería de Fomento está efectuando una valoración de los desperfectos sufridos en la ciudad, todavía se desconoce si un porcentaje de esta partida se destinaría a la limpieza del arroyo, según apunta la consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, “si los destrozos no son muy graves la propia empresa que está ejecutando la obra puede encargarse de la limpieza y la canalización”. En caso contrario, y una vez emitido el informe de los técnicos, la Ciudad se haría cargo de ejecutar esta actuación, incluyéndola en la evaluación económica.
La obra del parque de San Amaro se enmarca dentro de un proyecto de recuperación de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. El proyecto dio comienzo hace unos meses y estaría concluido en septiembre, aunque la empresa adjudicataria se ha comprometido a abrir al público la zona de acceso una vez finalizada, independientemente de la continuación de las obras en la parte alta del parque.

altalt

Related Posts

Los alumnos del IES Clara Campoamor, de visita en la Suberoteca de Andalucía

hace 4 días
fatima-hamed-mdyc

La rampa náutica en La Almadraba, una propuesta recurrente de MDyC

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022