• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El 29,6% de plazas en oposiciones docentes, sin cubrir

Según CCOO, de las 81 plazas que fueron convocadas para Ceuta, 24 han quedado desiertas

Por Redacción
07/09/18 - 6:45 CEST
El 29,6% de plazas en oposiciones docentes, sin cubrir

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El 8,4 por ciento del total de las plazas convocadas este verano en las comunidades autónomas para intentar estabilizar la función docente quedaron sin cubrir tras las oposiciones correspondientes, según ha denunciado la Federación de la Enseñanza de CCOO. En el caso de Ceuta la cifra aumenta a un 29,6% (se convocaron 81 plazas y han quedado desiertas 24).




“El Ministerio de Educación no puede mirar hacia otro lado ante los datos de plazas desiertas en la oposición de 2018”, ha señalado CCOO en su ‘Informe de inicio de curso 2018-19, Objetivo: revertir los recortes del PP’.

El número de plazas convocadas en las diferentes comunidades ascendió a 23.689, pero 1.984 (el 8,4%) han quedado desiertas, según CCOO, que ha recalcado que en Madrid, Navarra o País Vasco no se ha cubierto más del 20%.

Para este sindicato, las plazas que han quedado desiertas tienen que ser convocadas “a la mayor brevedad posible para su ocupación efectiva” y se debe garantizar en lo sucesivo que las plazas convocadas son efectivamente cubiertas en cada proceso selectivo.





CCOO quiere que el Gobierno “se siente a negociar una modificación del real decreto que regula el proceso selectivo ya que consideran que una oferta extraordinaria de plazas debido a los recortes de estos años requiere de un modelo extraordinario”.

Así, han pedido, como ya hicieron al anterior ministro Íñigo Méndez de Vigo, una fase de oposición con pruebas no eliminatorias, de forma que se pueda hacer una evaluación global de los conocimientos y las competencias pedagógicas de las personas aspirantes.

En su informe, CCOO también ha solicitado al Ministerio no se quede “impasible ante la sangría de bajas en los periodos estivales” y aborde este tema con las organizaciones sindicales y las comunidades autónomas.

Related Posts

Ingreso en prisión y el paro: el SEPE explica cuándo se interrumpe la prestación

¿Trabajar en Noruega como mecánico?: el SEPE te explica cómo

hace 7 horas

Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023