Categorías: Sociedad

EAPN Ceuta traslada a Valladolid sus iniciativas contra la pobreza

El II Congreso Estatal de Participación de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social que organiza la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN-ES) y EAPN Castilla y León ya ha dado el pistoletazo de salida con la participación de cuatro ceutíes que han formado parte de los talleres que se han organizado a nivel local.
La cita se celebra bajo el lema 'Derechos de la Ciudadanía, de la información a la participación' y reunirá a más de 150 personas de todo el territorio español con el objetivo de conocer los Derechos Fundamentales que les son reconocidos como ciudadanos de la Unión Europea.
Veinticinco millones de europeos se verán sumidos en la pobreza en 2025 si los gobiernos no abandonan las medidas de austeridad, ocho millones de los cuales serán españoles, lo que supone que nuestro país aportaría uno de cada tres de los nuevos pobres de Europa. Este panorama catastrofista es el que dibuja el informe ‘la trampa de la desigualdad’, realizado por Intermón Oxfam en los distintos países europeos, cuyos datos españoles acaban de hacerse públicos.
Entre los datos obtenidos se deriva el de que tres de cada cuatro españoles cree que con las actuales medidas de ajuste los ciudadanos serán más pobres y empeorará su calidad de vida. Además, para tres de cada cuatro encuestados las desigualdades que existen en España son resultado de factores estructurales y no de los méritos o capacidades de los ciudadanos, aun así una gran mayoría cree que la pobreza se puede reducir.
En eso se trabajará durante estos días en Valladolid aportando los participantes ceutíes su punto de vista.
En Ceuta la Ciudad ha elaborado ya un estudio sobre la pobreza que están evaluando los técnicos antes de hacerlo público. Desde la oposición, el grupo Caballas ha solicitado que se les remita el informe para poder estudiarlo vaticinando unos resultados muy negativos.
La encuesta destaca que siete de cada diez españoles estarían dispuestos a rechazar trabajos en negro si eso contribuyese a reducir las desigualdades y solo un 35% están a favor de pagar más impuestos debido a que desconfían del uso que se hace de ellos. Las conclusiones de informe presentado dicen que las decisiones políticas tomadas durante las turbulencias de la crisis social y económica están conduciendo a España hacia cambios estructurales drásticos y que las políticas sociales son las primeras en sufrir las consecuencias de este fundamentalismo de la estabilidad fiscal a través de recortes presupuestarios.
El umbral de pobreza, según explica el INE, se fija en el 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo de las personas, siguiendo criterios de Eurostat; el cálculo se hace a partir de la distribución de los ingresos del año anterior. La mediana es el valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor ingreso, deja una mitad de los mismos por debajo de dicho valor y a la otra mitad por encima. El valor del umbral de pobreza, expresado como ingreso total del hogar, depende del tamaño del hogar y de las edades de sus miembros, es decir, del número de unidades de consumo. En Ceuta se encuentran en esta situación más de un 20% de las familias. #
Enmarcado en el Año Europeo de la Ciudadanía 2013, que busca alcanzar un mayor conocimiento y concienciación sobre los derechos y las responsabilidades asociados a la ciudadanía de la Unión Europea, el II Congreso Estatal de Participación se enmarca en la Estrategia Europa 2020, que trata de lograr un crecimiento inteligente a través de inversiones más eficaces en educación, investigación e  innovación sostenible.
Se trata de alcanzar este fin poniendo el acento en la creación de empleo y la reducción de la pobreza y, en el caso de la EAPN, la participación de las personas en situación de pobreza y exclusión social es un objetivo desde su fundación, por lo que concentra sus esfuerzos en la organización de foros y espacios de debate en los que esta participación se traduce en propuestas concretas a las políticas que les afectan directamente y que todos los presentes escucharán.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024