Marruecos

Drones para vigilar los campos de cannabis autorizados

La Agencia Nacional para la Legalización de las Actividades Relacionadas con el Uso del Cannabis (ANRAC) de Marruecos lanzó una solicitud de propuestas para la adquisición de drones para controlar los campos de cannabis legales. Como publican los medios de comunicación marroquíes, este organismo firmó un contrato por valor de aproximadamente 2 millones de dírhams (unos 185.000 euros) con una empresa para la compra de drones (aeronaves no tripuladas), que se distribuirán en la sede de la organización en Rabat y en la región anexa de Chefchaouen, Taounate y Al Hoceima. En 2023, la Agencia Nacional para el Cultivo de Cannabis emitió alrededor de 609 licencias para cultivar cáñamo con fines legales, incluidas 430 licencias en beneficio de los agricultores y 179 licencias para actividades de procesamiento. La Agencia aprobó alrededor de 2,1 millones de semillas de cáñamo sobre la base de 21 licencias de importación concedidas por la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria en beneficio de 32 cooperativas de producción que agrupan a 416 agricultores, según la misma fuente. Las autoridades marroquíes dieron el inicio oficial a la temporada de cultivo de la primera cosecha de cannabis en mayo pasado, 26 meses después de que el gobierno avanzara hacia la legalización de los usos legales del cannabis.

Producción de cannabis con fines médicos e industriales

El primer lote de semillas de cannabis importadas de Suiza se entregó a agricultores y cooperativas de las provincias de Alhucemas, Chefchaouen y Taounate, y se firmaron actas de recepción. El proceso de distribución de semillas de cannabis abarcó 105 hectáreas y más de 170 agricultores, mientras que 500 agricultores fueron objetivo durante la próxima temporada agrícola. La importación de semillas pasó por varias etapas, la primera de las cuales fue la obtención de una licencia de la Agencia Nacional para la Legalización de Actividades Relacionadas con el Cannabis y de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimenticios, de acuerdo con la decisión emitida por los Ministerios de Interior y Agricultura No. 1295-22 de mayo de 2022 sobre las condiciones y métodos para la aprobación de semillas y plantas. El proceso de legalización del cultivo de cannabis para usos médicos e industriales se encuentra en una etapa inicial, ya que la transición a la producción se encuentra en la primera cosecha. El 25 de febrero de 2021, el Gobierno de Marruecos aprobó una ley para el cultivo y uso de cannabis, en un claro cambio en el abordaje de la marihuana, después de años de rechazar categóricamente su cultivo y uso con fines médicos o industriales.

Entradas recientes

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Aid Al Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024