La Asociación Down Ceuta ha mostrado su apoyo a la petición del Colegio Oficial de Logopedas, que busca la incorporación de estos profesionales a los hospitales. Esta medida sería esencial para mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de muchos pacientes.
La logopedia es una disciplina fundamental en la salud, encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con la comunicación, el habla, el lenguaje, la voz y la deglución. Los logopedas son clave para pacientes que han sufrido ictus, enfermedades neurodegenerativas, cáncer de cabeza y cuello, trastornos del espectro autista, síndrome de Down, entre otras afecciones.
El papel de los logopedas en la rehabilitación hospitalaria
Los logopedas desempeñarían un rol crucial en la rehabilitación de pacientes en hospitales. Su intervención temprana ayudaría a la recuperación de funciones vitales como la comunicación y la deglución, contribuyendo a la autonomía y bienestar de los pacientes.
La falta de logopedas en los hospitales limita las opciones de tratamiento para aquellos pacientes que podrían beneficiarse de su atención. Sin este apoyo especializado, muchos pacientes ven retrasada su recuperación.
Un servicio sanitario más completo y eficaz
Desde Down Ceuta, se considera esencial que la logopedia forme parte de los equipos multidisciplinares de los centros sanitarios. La intervención de un logopeda mejora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, especialmente en aquellos que enfrentan dificultades para comunicarse o alimentarse.
Por esta razón, la asociación respalda con firmeza la solicitud del Colegio de Logopedas. La inclusión de estos profesionales en los hospitales no solo mejoraría la atención sanitaria, sino que también garantizaría un servicio más completo y eficaz para toda la ciudadanía.
El apoyo de Acepas
La asociación Acepas ha respaldado también la solicitud realizada por la delegación del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta (Coloan) y otros profesionales del área de la salud que piden la inclusión de un servicio de logopedia en el ámbito hospitalario de la ciudad.
En este sentido, la asociación ha destacado la necesidad de dar a conocer "la importancia que tiene una profesión sanitaria, como es la Logopedia, en la vida de un paciente en cualquier etapa de su vida".
La importancia de los logopedas
La figura del logopeda es esencial en el ámbito sanitario. Como profesionales en atención primaria para la comunicación, trabajan junto a otros especialistas, como neurólogos, otorrinos, pediatras y geriatras. Juntos, prescriben tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Por eso, la asociación Acepas ha respaldado la petición del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta y otros profesionales de la salud. Piden que Ingesa contrate con urgencia a logopedas como personal estatutario.
Esto fortalecería el sistema sanitario de Ceuta, asegurando una atención más completa y de calidad. Además, ofrecería estabilidad laboral a los logopedas.
Una petición respaldada
Una solicitud similar ha sido respaldada por varias organizaciones, como la Fampa Cuatro Culturas, el Sindicato Médico y el partido Ceuta Ya!. Todos han expresado su desacuerdo con la externalización del servicio de rehabilitación logopédica en la ciudad autónoma. Además, exigen que los logopedas sean contratados como personal estatutario por el Ingesa, siguiendo el modelo de Melilla.
"El servicio de logopedia resulta fundamental para el abordaje de trastornos relacionados con el habla, la comunicación, la voz, trabajar con personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, trastornos neurológicos y otras afecciones que limitan la funcionalidad de las personas que lo padecen. El trabajo y la presencia del servicio del logopedia en el contexto hospitalario debe ser valorada y reconocida como una parte fundamental del cuidado de la salud y el bienestar de la sociedad, convirtiéndose en una disciplina importante dentro del área de la salud", aseguraba la Fampa Cuatro Culturas.
Desde el Sindicato Médico de Ceuta, señalan que, mientras en Melilla los logopedas están integrados en el sistema público de salud, en Ceuta aún falta este paso. Además, critican que la externalización del servicio afecta la calidad de la atención, provocando interrupciones en los tratamientos y dificultando la coordinación entre profesionales de la salud.
Ceuta Ya! también ha insistido en la necesidad de incorporar la logopedia al sistema público de salud de la ciudad. El partido destaca que los logopedas no solo tratan problemas de comunicación, sino también trastornos de deglución y afecciones neurológicas. Por eso, consideran injustificado que este servicio siga externalizado.