• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 9 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Documentos castrenses desclasificados, en una muestra

El Archivo Intermedio Militar de Ceuta ha organizado una exposición documental en el Casino Militar con documentos reservados y secretos de hasta 1968. Se podrá visitar por las tardes hasta el jueves 10 de junio

por Paloma Dealbert
08/06/2021
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Eran documentos clasificados y reservados, pero ahora están a disposición de los ceutíes en el centro de la ciudad. El Archivo Intermedio Militar de Ceuta ha organizado una exposición con este patrimonio que da cuenta de la historia castrense de España, junto a la Comandancia General. Son papeles que abarcan desde hojas de servicio hasta mapas en un periodo que se extiende entre 1745 y 1968. Se puede visitar en el Casino Militar hasta el próximo jueves, 10 de junio, de 18 a 21 horas.

 

1 de 10
- +

En la muestra documental, ha explicado el coronel Antonio Carrión, director del Archivo Intermedio Militar de Ceuta, se destacan cuestiones interesantes de cada unidad, pero se da “un papel relevante” a la Legión para celebrar su centenario cumplido en 2020. Hay originales referentes a Millán Astray, el fundador, así como al “segundo jefe”, el teniente coronel Valenzuela o el primer legionario muerto en combate, un joven de apenas 18 años. “También hemos incluido el diario de operaciones, valioso documento de la legión, de 1921 a 1927, las operaciones de guerra y de pacificación de la guerra del Rif, de Melilla y de la extensión a todo el protectorado”, ha indicado Carrión.




Entre otros documentos curiosos se puede observar el ascenso de un cadete a subteniente por la muerte de su predecesor a mediados del siglo XVIII. Es el más antiguo de la exposición: “En esa época no había academias militares y los oficiales se formaban en las unidades, lo valioso de ese documento es que data de 1745 firmado por el rey Felipe V, de su puño y letra”.

 

1 de 9
- +

También hay registros de entrada a los hospitales castrenses de Ceuta, Tetuán o Larache, entre otros, planos del Regimiento de Ingenieros —con la ampliación del puerto de Ceuta—, así como papeles relativos al espionaje alemán en la actual ciudad autónoma. Y hay una bandera de restauración borbónica, presente durante una jura de bandera que reunió a 13.000 efectivos.





La muestra documental se ha inaugurado en el Casino Militar con motivo del Día Internacional de los Archivos, celebrado el 9 de junio. El Archivo Intermedio, perteneciente al Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta, reúne sobre todo documentos desde principios del siglo XX hasta hoy, entre ellos, un millón de expedientes personales. “El volumen del archivo estamos en algo más de cinco kilómetros y medio de documentos; es decir, de aquí a Benzú casi que llegamos colocándolos”, señaló el coronel Carrión.

Related Posts

La ULOG23 de la Comgeceu se prepara con marcha y disparos

hace 20 horas
barcos-buques

Capitanía advierte de sanciones a las empresas que medien con petróleo ruso

hace 21 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

    La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladado a una cárcel peninsular uno de los detenidos por el crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Castillejos a morir en Ceuta: la tragedia de Youssef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022