• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La amenaza del coronavirus nos invita a disfrutar con una simple bocanada de aire puro

Por José Antonio Hernández Guerrero
29/04/2020 - 04:00
cielo-hacho

A.D.


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hoy -querido amigo Alfonso- me voy a permitir reunir algunas de las reflexiones que, en momentos diferentes de nuestra dilatada amistad, hemos intercambiado sin proponernos hacer un discurso filosófico sobre la vida humana. Recuerdo, por ejemplo, cómo refiriéndonos al vertiginoso correr del tiempo, mostrábamos nuestro convencimiento de que cuanto más vivimos, mayor capacidad poseemos para vivir. Tú sabes que aquella afirmación no era, como otros pensaban, una piadosa invitación para que cerráramos los ojos a la realidad y para que, ingenuamente, nos creyéramos que éramos inmortales sino, simplemente, una llamada amable para que adquiriéramos consciencia de que todos los episodios que empiezan se acaban y de que todas las realidades humanas tienen unos insoslayables límites.

En otra ocasión -¿recuerdas?- conversamos sobre las lecciones que nos dictan las pérdidas y que nos sirven para valorar adecuadamente nuestros objetos más útiles y, sobre todo, para apreciar la importancia de algunas personas en nuestras vidas. Y es que, efectivamente, el conocimiento de los confines de los objetos y la percepción de los finales de las acciones les proporcionan unos atractivos singulares y a nosotros nos estimulan para que aprovechemos sus valores y para que disfrutemos de esos instantes de bienestar que, aunque efímeros, nos permiten volver a saborearlos.

Hemos comentado más de una vez la fruición que nos producen aquellos momentos que, previamente, sabemos que son cortos. Sí; las despedidas y las separaciones aumentan las perspectivas y, paradójicamente, mejoran nuestra visión de las cosas. Es lamentable que no comprendamos plenamente la importancia de un ser querido hasta que -siempre demasiado tarde- calibramos las enormes dimensiones del irrellenable hueco que nos ha dejado. Medimos mejor el tiempo cuando notamos que se aproxima el final de un trayecto. ¿Recuerdas con qué intensidad vivimos, por ejemplo, los últimos minutos de nuestras últimas conversaciones? A medida en que comprobamos que se acortaba el camino, lo ensanchábamos y, cuando advertíamos que sólo nos quedaba una copa, la paladeábamos con mayor fruición. Por el contrario, hay que ver cómo desperdiciábamos el tiempo cuando creíamos que íbamos a ser eternos, cuando ignorábamos la existencia de ese vasto océano en el que irremisiblemente desembocaremos. Por eso, más que en acumular, hemos de esforzarnos en administrar adecuadamente nuestros ratos juntos por muy exiguos que nos parezcan. Hemos de desarrollar la difícil habilidad de extraer todo el jugo a los episodios por muy insignificantes que, a primera vista, aparenten ser. Si sabemos que pronto se esfumarán, una palabra amable, una sonrisa complaciente, un día de sol o una conversación distendida nos parecerán regalos inmerecidos. La marcha imparable de la edad, la amenaza de una enfermedad o la proximidad siempre inmediata de la muerte nos invitan a deleitarnos con una simple bocanada de aire puro, con la lectura reposada de un libro interesante o con la escucha relajada de una melodía.

El paso imparable del tiempo nos enseña a leer la vida con nuevos ojos y a comprobar cómo, simplemente, respirar con libertad puede proporcionarnos un placer intenso. Lo malo es que, sin apenas advertirlo, despilfarramos el enorme caudal y dejamos que se fugue el misterioso regalo que nos aportan las heterogéneas experiencias cotidianas y los múltiples quehaceres habituales. En nuestra sociedad agitada y bulliciosa, el tiempo excesivamente repleto de ruidos y la vida demasiado vacía de melodías se han convertido en herramientas de uso y de lucro, y, además, en amenazas aniquiladoras. Expropiados de la vida, es decir, del tiempo, de los días y de los ocios, el uso previsible de un tiempo languidecido entre horas muertas nos puede ahogar en un vacío. Cuando, por haber sufrido la pérdida de un ser querido, advertimos que también nuestra muerte se aproxima, en vez de dejarnos arrastrar por el temor o por la tristeza ante el final, podríamos animarnos mutuamente para palpar y para exprimir con detenimiento cada uno de los insondables instantes que nos restan por vivir.

Related Posts

Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

hace 3 minutos
ministerio-trabajo-deja-aire-planes-empleo

La esperanza para 500 desempleados y una partida de 13 millones

hace 5 minutos
pp-acusa-ceuta-ya-tergiversar-palabras-feijoo

El PP acusa a Ceuta Ya! de "tergiversar" las palabras de Feijóo para "dividir a la sociedad"

hace 9 minutos

El vídeo de Feijóo

hace 25 minutos
feria-fuegos-artificiales-2024-003

El estruendo de la vergüenza: 25 años de Vivas y sigue haciendo daño

hace 25 minutos
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-2

Arde Torre Pacheco

hace 26 minutos

Comments 2

  1. Pepe comentó:
    hace 5 años

    Lo bueno que tiene todo esto es que, gracias a estas experiencias, estamos aprendiendo mucho de la vida

    • José Antonio Hernández Guerrero comentó:
      hace 5 años

      Estoy de acuerdo en que los dolores y los fracasos estimulan nuestro crecimiento. Los éxitos, como afirma Cioran, llevan al hombre a un estado artificial en el que la vida es considerada como un plácido vaivén, sin obstáculos ni renuncias" sin duda alguna, saldremos más fuertes y más crecidos. Gracias por la aportación.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023