Noticias

Director de 'Hakuna Matata': "Tenemos escenas que no existen en ningún musical del Rey León"

Dos meses más tarde, la compañía Teatropía XXI vuelve a Ceuta para poner en escena sobre las tablas del Teatro Auditorio del Revellín el musical Hakuna Matata. ¡Vive lo más vital!.
Se trata de un homenaje a la clásica película El Rey León y dirigida a todos los públicos. La cita comenzará a las 17.30 horas y aún quedan entradas disponibles.
Francisco Manuel García es el director y guionista de este musical así como el CEO de la compañía Teatropía XXI Artes Escénicas y en esta entrevista ofrece más detalles de su mayor producción, Hakuna Matata. ¡Vive lo más vital!
El pasado mes de octubre vinieron por primera vez a Ceuta con ‘¡Qué festín!’. ¿Cómo se sienten de volver a la ciudad tan pronto?
La verdad es que no teníamos planteado volver a Ceuta tan pronto, pero surgió la oportunidad. Además nos gustó bastante el público de allí, cómo nos recibieron, cómo alabaron nuestro espectáculo,...El trato fue inmejorable y, aunque la cuestión de logística es complicada, nos gustó tanto que decidimos volver e incluso antes de lo que preveíamos.

"Te puede sonar que es un tributo al musical actual del Rey León que hay en la Gran Vía pero no tiene nada que ver"

Ahora llegan con el musical Hakuna Matata. ¡Vive lo más vital! ¿Qué puede esperar el público de esta representación?
Te puede sonar que es un tributo al musical actual del Rey León que hay en la Gran Via de Madrid, pero no tiene nada que ver. Es decir, nosotros somos un tributo a la trilogía de El Rey León. Tenemos escenas inéditas que en ningún musical actual de El Rey León existen y personajes que no salen, que no están representados en teatros, solamente en la película, como por ejemplo Zira, que es la leona mala. No está en ningún musical y nosotros presentamos escenas inéditas. Es decir, es un tributo a El Rey León pero con escenas inéditas que nadie puede esperar. ¿Cómo surgió este proyecto?
Nosotros queríamos hacer algo diferente. Dentro del espectáculo hemos querido agrupar la trilogía de El Rey León. Es una historia completa donde queríamos introducir cosas que nunca se habían visto, como canciones, temas y escenas que eran muy bonitas y que actualmente ningún tributo lo tenía, ni siquiera el musical original. Y así surgió la idea, pensando en que la gente pudiera ver algo distinto.

"La idea surgió pensando en que la gente pudiera ver algo distinto. Queríamos hacer algo diferente"

¿Qué mensaje quieren transmitir al espectador?
La historia es que es, la de El Rey León. Hay mucha superación, constancia, valentía...para poder conseguir lo que le corresponde por ley. Entonces eso, mucha constancia, tesón, empuje, son los valores que se transmiten en todas las escenas.
Esta es su mayor producción. ¿Cómo será la puesta en escena?
La puesta en escena es espectacular. Es un montaje muy grande, está dividida en varias alturas la escenografía, hay 22 personas en escena, hay un cuerpo de baile y es una gran puesta en escena y una gran producción. Si ¡Qué festín! era bonito, lo clásico, esto es una gran producción porque son muchas personas la que forman parte del equipo.

"Constancia, tesón, empuje,... Esos son los valores que se transmiten en todas las escenas"

¿Cuándo comenzaron a preparar este musical?
Esta producción se inició el trabajo en ella sobre el mes de marzo y abril. Es una producción muy grande porque todo el vestuario es muy tedioso, todo artesanal y manual. Por ejemplo, el corpiño de cada leona va con miles de cosas pegadas una a una. También lleva mucho trabajo la escenografía, muchos ensayos, son muchas voces porque hay solistas y corales y requiere de mucho mucho ensayo vocal. Desde marzo estábamos con este proyecto y hasta prácticamente el día antes del estreno estábamos ultimando cositas. ¿Y cuando lo estrenaron?
Lo estrenamos en Cádiz el 18 de noviembre. Actualmente llevamos unas 15 representaciones y hemos estado en Salamanca, Valladolid, Alicante, Castellón, ...Nos hemos movido ya por varias partes de la geografía española.

"Las opiniones del público están siendo muy positivas porque no se esperan ver lo que luego van a ver"

¿Qué acogida ha tenido por parte del público en estos primeros meses de gira?
La verdad que muy bien. Las opiniones del público están siendo muy positivas porque no se esperan ver lo que luego van a ver.
Ahora tendrán por delante una gran temporada girando este musical.
Sí. Estaremos hasta el mes de abril, cuando haremos un pequeño descanso y lo retomaremos en la temporada de otoño. Durante los meses de verano hacemos los espectáculos que tenemos de menor envergadura.
Para finalizar, ¿quiere mandar algún mensaje para animar al público y que no se pierdan el estreno de este musical en Ceuta?
Yo les animo a ir porque no se crean que es un tributo a El Rey León que ya existe. Es algo que no han visto nunca. No tiene nada que ver con otros musicales porque hemos querido darle un enfoque distinto para que la gente salga sorprendida de lo que han visto. No se van a esperar ver lo que van a ver. Entonces, animo a todo el mundo a que no se lo pierda.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024