Noticias

Día de Todos los Santos: El coronavirus no impide a los ceutíes recordar a sus fallecidos

En este 1 de noviembre no se ha perdido la tradición con la que los familiares visitan a sus difuntos en el cementerio de Santa Catalina. El coronavirus no ha podido evitar eso, pero sí que existieran limitaciones y la suspensión de la misa del Día de los difuntos que tendría que haberse celebrado este domingo. Sanidad prefirió que por evitar aglomeraciones y no negar la entrada a los distintos familiares no se llevará a cabo. Sin embargo, los distintos templos de la Ciudad Autónoma de Ceuta proporcionaron una serie de horarios para que los feligreses no se perdieran la tradicional misa del Día de los Fieles Difuntos y honrar la memoria de los suyos. El cementerio está recibiendo la visita de cientos de personas que acudan a adecentar las tumbas. Los familiares, con la mascarilla bien colocadas como marcan las normas sanitarias, han estado visitando a sus difuntos, limpiando las lápidas y colocándole flores frescas, tal y como lo marca el ritual. El coronavirus ha obligado que se vea más limitado el número de personas (un máximo de 3 personas por grupo), pero no ha evitado que los ceutíes puedan estar, un año más, con sus seres queridos en un día tan señalado como este 1 de noviembre. Durante toda la jornada de este domingo, los ceutíes seguirán visitando y adecentando el lugar. Algunos nichos mostraban el paso de los años, otros lucen cuidados por la mano de familiares y amigos, especialmente en esta jornada. Están los que reflejan una época que es mejor dejar en el olvido: la de los fusilados en la Guerra Civil, y unos cuantos pasaron al olvido desde el momento en que se colocó la lápida. Hay epitafios que recuerdan cómo fue el difunto y también están aquellas que honran a los que dedicaron su vida a su profesión, los dedicados a efectivos del Ejército. Para evitar las aglomeraciones tan propias de un día como este, se han establecido cinco puntos de acceso. Además, como norma sanitaria impuesta en todos los lugares, se está realizando la toma de temperatura a todos los visitantes y, por supuesto, se está cumpliendo el uso de la mascarilla en todo momento y manteniendo la distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros. El operativo preparado para esta ocasión empezó a efectuarse este viernes, puesto que muchos ceutíes ya visitaron el campo santo para cumplir con la tradición. Una jornada del Día de los Difuntos atípica, como lleva siendo desde marzo, cuando apareció en nuestras vidas el coronavirus. Algunas de esas lápidas están dedicados a ellos, los que lucharon con ese maldito virus pero que, por desgracia, no fueron capaces de vencerle.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024