• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

7 de Abril Día Mundial de la Salud: La red humanitaria más grande del mundo, frente al mayor reto de Salud de la historia

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está presente en 192 países y llega a 150 millones de personas gracias a sus más de 13,7 millones de personas voluntarias

Por Cruz Roja Ceuta
07/04/2020 - 13:35

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La pandemia COVID-19 no tiene precedentes en la historia reciente y se está extendiendo rápidamente. Su impacto global ha sido ya significativo, y representa la mayor amenaza de salud como consecuencia de un virus respiratorio desde la pandemia de gripe de 1918. No es sólo una crisis de salud pública, sino una crisis humanitaria que impactará en la vida, la salud y los medios de vida en comunidades a lo largo de todo el mundo.

Para hacer frente a esta situación, la red humanitaria más grande del mundo, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 192 países y que cuenta con más de 13,7 millones de voluntarios, ha puesto en marcha una gran operación internacional con el objetivo de ayudar a las comunidades más vulnerables del mundo a frenar la propagación del COVID-19 y recuperarse de sus efectos.

La capilaridad de Cruz Roja en todo el mundo y su experiencia ante este tipo de crisis, son factores clave de su intervención; de hecho, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja fue fundada en 1919 en parte como respuesta a la mortal pandemia de influenza del año anterior que mató a 50 millones de personas e infectó al menos a 500 millones en todo el mundo. La creación de la Federación, impulsada por la Cruz Roja de Francia, Italia, Japón, Reino Unido y los Estados Unidos respondía pues a la necesidad de que la experiencia médica obtenida durante la pandemia de 1918 y la Guerra Mundial que la precedió pudiera compartirse en todo el mundo.

Tal y como señala el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Francesco Rocca, "esta pandemia pone en riesgo sistemas sanitarios en su totalidad, y la situación será peor allí donde esas estructuras sean débiles o inexistentes. Es fundamental dar una respuesta comunitaria sólida para detener el virus. Aunque la enfermedad afecta a todos por igual, las personas migrantes y desplazadas, las que no tienen hogar y las que viven en zonas propensas a desastres están entre las más expuestas al contagio, las que menos capacidad tienen de acceder a la atención de salud y las más afectadas por la pérdida de ingresos. No debemos olvidarlas. Debemos intensificar el apoyo a nuestros/as voluntarios/as de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que están en la línea del frente de esta respuesta".

Los objetivos fundamentales del Movimiento ante esta crisis son los siguientes:

1. Contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad y los efectos secundarios sobre la salud causado por COVID-19, a través deacciones para prevenir o reducir la trasmisión.

2. Mitigar el impacto socio-económico de la pandemia, durante y después, asegurando las comunidades afectadas manteniendo el acceso a servicios básicos.

3. Brindar una respuesta basada en principios, ágil y con impacto, adaptando las operaciones para responder a las necesidades directas e indirectas en las personas y en los sistemas creadas porla pandemia, al tiempo que cuidando a nuestro personal y voluntarios.

Ninguna persona está segura, hasta que todas estamos seguras. 148 Cruces Rojas y Medias Lunas Rojas en el mundo están ya implicadas en la respuesta, colaborando en acciones de asistencia sanitaria, apoyo psicosocial, difusión de medidas de prevención, servicios sociales de emergencia… y más se están sumando a la respuesta. Es una respuesta local con alcance global sin precedentes.

Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19 de Cruz Roja Española

Cruz Roja Española participa activamente en la intervención del Movimiento Internacional a través de su Plan Cruz Roja RESPONDE. El objetivo de este Plan, la mayor movilización de recursos, capacidad y personas en su historia, es asistir a 1.350.000 personas en dos meses, con un presupuesto estimado de 11 millones de euros para dar una respuesta integral en todas sus áreas de Actuación: Socorros, Salud, Inclusión Social, Empleo, Educación y Medio Ambiente.

Desde la puesta en marcha del Plan, Cruz Roja Española ya ha llevado a cabo 300.000 intervenciones con personas vulnerables. Traslados hospitalarios, reparto de alimentos y medicinas a domicilio, despliegue de infraestructuras hospitalarias de refuerzo, instalación de albergues para personas sin hogar o llamadas de prevención a personas vulnerables son algunas de sus líneas de actuación.

7 de abril, un Día Mundial para reconocer a los profesionales de la Salud

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud bajo el lema “Apoyemos al personal de enfermería y matronas” (Organización Mundial de la Salud). "Es un Día Mundial en el que hay que celebrar y reconocer, como todos los días, a todos los profesionales de la Salud en su entrega y dedicación en la lucha contre el virus, así como al personal voluntario y laboral de Cruz Roja que, con su actividad cotidiana, colabora para mantener el bienestar de las personas que atendemos, mejorando su estado de salud físico y psíquico", destaca Sandrine Da Cunha, del Departamento de Salud de Cruz Roja Española.

"Para ello, para que podamos seguir cuidando en estos momentos difíciles, Cruz Roja contribuye a la reducción de la soledad, facilita la información de medidas de prevención y contención comunitaria, detecta de forma temprana situaciones de riesgo para la salud, comparte recursos de información y sensibilización y promueve hábitos saludables", continúa Sandrine.

En este sentido, a través del Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, Cruz Roja ha llevado a cabo una serie de acciones en el ámbito de la Salud tales como:

· Para promover medidas de prevención y contención comunitaria se han realizado hasta al momento 198.000 llamadas telefónicas.

· Se han llevado a cabo 85.000 entregas de alimentos y medicamentos.

· Se ha realizado teleasistencia a 79.000 personas usuarias y, en algunas de ellas, seguimiento de medidas biomédicas.

· 273.000 personas han realizado el curso online gratuito sobre Covid19; 17.000 personas el de Primeros Auxilios, y otras 19.000 el de Bienestar Emocional.

"Además de promover hábitos saludables, promovemos el empoderamiento da la población para que puedan tomar decisiones conscientes sobre su salud", recuerda Sandrine Da Cunha.

Related Posts

presentacion-cartel-solemnidad-corpus-2025

Presentado el cartel de la Solemnidad del Corpus

hace 2 horas
crucero-tanger

Tánger se prepara para recibir a más de 8.500 turistas en junio

hace 2 horas
entrada-imserso

Agradecimiento a Uida, trabajadora social del Imserso

hace 3 horas
suspendida-ultima-jornada-alevin-femenino-1

Suspendida la última jornada de Alevín Femenino

hace 3 horas

De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

hace 3 horas
yael-cobano-primera-rabina-madrid-3

La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023