EFE
Hoy domingo se celebra el Día Mundial de la Prueba del VIH. Durante este año 2024, y hasta la fecha, se han realizado un total de 424 pruebas rápidas, con todos los resultados negativos.
En concreto, se efectuaron 60 tests en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI); 125 en la Unidad móvil Rule; 71 en la Unidad Afectivo Sexual; 30 en la Unidad de Conductas Adictivas; 114 en el Programa O'Cambalache Cruz Blanca; y 24 en centro de salud de Atención Primaria.
Esta conmemoración surgió para sensibilizar a la población de la importancia de prevenir y diagnosticar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que sigue causando nuevas infecciones cada año.
El diagnóstico del VIH está considerado como una de las intervenciones preventivas más importantes para el control de la infección, porque en ella se encuentra un trabajo ejercido por profesionales ofreciendo información, asesoramiento, planificación de estrategias de cambios de conductas y apoyo (counselling pre-test y post test) y en la que se intenta que la persona que acude conozca, valore y de respuesta a sus riesgos para la infección.
Todas las entidades, administraciones, ONGs, tanto sanitarias como comunitarias siguen luchando por reducir la incidencia del VIH en todo el mundo, avanzando en el tratamiento pero insistiendo aún más en el diagnóstico precoz y en la promoción del uso del preservativo.
El Plan de prevención y control del VIH y otras ITS de la Consejería de Sanidad de Ceuta ofrece a toda la población, información, asesoramiento, formación y diagnóstico de las Infecciones de Transmisión Sexual. Uno de nuestros programas prioritarios es la detección precoz de la infección por el VIH que se realiza de forma anónima, confidencial y gratuita, y que tras una punción en un dedo y con una pequeña muestra de sangre obtenemos el resultado en un minuto.
No solo realizan estas pruebas rápidas desde nuestra Unidad Afectivo sexual, sino que también las facilitamos a otras entidades. Las pruebas INSTI Multiplex, de los laboratorios BioLytical, son pruebas de 3ª generación con una alta especificidad, que detectan el anticuerpo tras tres semanas de contacto con el virus, si el resultado es positivo , debe ser confirmado con otro análisis más específico y si el resultado es negativo significa que aunque no hay infección deberán seguir tomando medidas preventivas.
Los datos a nivel nacional de la infección por el VIH son de alrededor de 3.000 nuevos casos al año, de los cuales más del 50% han sido diagnosticados tardíamente.
Todos los puntos habilitados en nuestra ciudad para la realización de la prueba rápida del VIH , se realizan de forma anónima, confidencial y gratuita:
A través de cuatro fluidos; la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de las personas infectadas con una concentración suficiente de virus como para transmitirlo. Ello significa que el VIH puede transmitirse por tres vías: sexual, sanguínea y de madre a hijo/a.
Además, para que se produzca la infección es necesario que el VIH penetre en el organismo y entre en contacto con la sangre o mucosas (revestimiento del interior de la boca, vagina, pene y recto) de la persona.
La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…
Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…
Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…
El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…
Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…
La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…