Noticias

“No nos quedamos en políticas, sino en mostrar que somos iguales, que la emigración no es un peligro”

La plaza de los Reyes ha acogido la celebración del Día Internacional de las Migraciones

Desde el año 2000, la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional de las Migraciones. Dada la situación estratégica de Ceuta, nuestra ciudad no podía ser ajena a esta celebración, por lo que varias organizaciones encargadas de asistir a los inmigrantes una vez que llegan a Ceuta han aprovechado este día para reivindicar que los emigrantes, ante todo, son personas.

“Lo que se proclama es que todas las personas somos iguales”, defiende Paula Domingo, integrante de la Asociación Elín, quien junto a una pancarta elaborada por los organizadores insistieron que “antes que emigrantes, somos personas”.

Celebran que lo importante es la persona y no de dónde procede, considerando que el ser emigrante “sólo depende del nacimiento, no de las posibilidades personales ni de la riqueza ni de nada”. Con este acto quieren demostrar que la emigración no es un problema, sino que es un fenómeno que se convierte en una riqueza para esos países que reciben a esos emigrantes.

En el caso de Elín, llevan 20 años trabajando en Ceuta y pueden confirmar esa riqueza cultural que se obtiene gracias a la emigración. Independientemente del país en el que se nazca, aseguran que todos compartimos unos mismos ideales y también unos valores que nos unen, así como la inquietud de buscar una vida mejor.

“Queremos que la gente de Ceuta pueda participar de una serie de actividades, de encuentro y de relación, donde nos vamos a encontrar con personas iguales, nacidas en diferentes países, pero con los mismos ideales, mismos valores e inquietudes”, expone Domingo.

Teniendo en cuenta todas esas corrientes políticas que surgen y que señalan a los inmigrantes como los culpables de algunos problemas de nuestra sociedad, desde Elín su el mensaje es claro: “Para nosotros lo más importante no es tanto las políticas sino las relaciones y por eso lo que más valoramos son las relaciones. No nos quedamos en las políticas, sino en mostrar que somos iguales, que la emigración no es un peligro, no es un problema”.

A modo de celebración, la plaza de los Reyes ha sido el punto de encuentro para llevar a cabo algunas actividades que fomentaron la relación con personas de otros países que en su día fueron emigrantes hasta llegar a nuestro país.

Además de bailar una coreografía grupal, sintiendo la música como un idioma universal, se leyó un manifiesto que proclama la igualdad entre las personas, con independencia de su lugar de nacimiento, sexo, religión o color de piel. Asimismo, se puso en valor que la migración es un fenómeno y no un problema o un peligro como se ha querido hacer ver.

Entradas recientes

Buscan a Seif-Eddine, un joven argelino desaparecido en el mar

Llevan dos semanas esperando una llamada. Desde el 23 de marzo no hay rastro de…

06/04/2025

Nuevos precios del tabaco desde este fin de semana

El precio del tabaco vuelve a cambiar en España desde este fin de semana. En…

06/04/2025

Hacienda tiene datos sobre tus ventas de segunda mano

¿Compraste en Ceuta algún artículo de segunda mano en el último año? Wallapop ha emitido…

06/04/2025

Sanidad se suma a la celebración del Día Mundial de la Salud

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta se ha querido sumar a la…

06/04/2025

En la Piel | Así se prepara el contingente Alfa India XXII para la misión a Irak

Distintas unidades de la Comandancia General de Ceuta se embarcan en una nueva misión internacional…

06/04/2025

Permisos de residencia por formación bajo investigación policial

Varias personas han declarado ya esta semana en calidad de investigadas en el Juzgado de…

06/04/2025