Opinión

Día Internacional de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre los socialistas afrontamos el Día Internacional de los Derechos Humanos con honda preocupación, por las constantes violaciones de derechos humanos que todavía se producen en múltiples rincones del planeta, y con el compromiso inalterable de seguir trabajando para que todos los hombres y mujeres, se encuentren donde se encuentren, puedan disfrutar plenamente de dichos derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948, y que cumplirá el año que viene 70 años, fue un gran paso adelante para la Humanidad, en tanto que explicitaba los principios de equidad, justicia y dignidad humana como los pilares sobre los que se sustenta la comunidad internacional. La vigencia, transversalidad y perdurabilidad de estos principios casi siete décadas más tarde, acreditan cada día más si cabe su carácter universal e imperecedero.

Sin embargo, pese al largo camino recorrido desde el año 1948, todavía existen en la actualidad reiterados ataques a los derechos humanos en todo el planeta, al tiempo al que asistimos a la proliferación de mensajes de odio e intolerancia dirigidos a justificar y alentar la violación de los valores comprendidos en la Declaración Universal que ahora conmemoramos.

Solo en este año 2017 hemos presenciado con indignación e impotencia cómo se vuelven a vender seres humanos como esclavos en Libia, cómo cientos de miles de personas rohingya huyen de la limpieza étnica en Myanmar o cómo todavía personas son perseguidas, en países como Chechenia, solo por causa de su orientación sexual.

Asimismo, múltiples conflictos bélicos, como los que se prolongan en Siria o en Yemen desde hace años, amenazan diariamente los derechos más elementales de millones de civiles. Por otra parte, el terrorismo sigue atentando masivamente contra el derecho a la vida y a la seguridad, mientras que la falta de derechos políticos y civiles cercenan la libertad de millones de personas. En la propia Unión Europea observamos con desesperación la continua pérdida de vidas humanas en el Mediterráneo o cómo miles de personas refugiadas pasarán de nuevo un invierno en condiciones inhumanas en los campos de Grecia.

Defender los derechos humanos implica defender también a los defensores de los derechos humanos, que están sometidos a crecientes niveles de persecución, intimidación y violencia, como está ocurriendo en Turquía con su continuado encarcelamiento o en Colombia, donde muchos defensores de derechos sufren amenazas y violencia por el simple hecho de realizar su trabajo.

Por último, con respecto a nuestro país subrayamos nuestra voluntad de derogar la Ley Mordaza para aprobar una nueva norma que tenga como referencia los artículos 19 y 20 de la Declaración Universal de 1948, referidos a las libertades de expresión y reunión. Además, exigimos que España vuelva a convertirse en un referente en la lucha por los derechos humanos a nivel internacional, empezando con la revocación de la reforma del Partido Popular en materia de jurisdicción universal. Finalmente, reclamamos que España también defienda enérgicamente a los trabajadores pro-derechos humanos, especialmente a aquellos que están siendo injustamente criminalizados por salvar vidas en el Mediterráneo, como es el caso de la activista Helena Maleno.

Entradas recientes

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025

Prófugos de la justicia detenidos en frontera: desde narcos hasta porte de armas

La Policía Nacional ha detenido este fin de semana a seis individuos prófugos de la…

14/04/2025

Renovación de votos y bendición de óleos en la misa Crismal

La Iglesia de Nuestra Señora de África ha acogido este Lunes Santo la tradicional misa…

14/04/2025

El Instituto Cervantes de Tetuán acoge una exposición de obras de Mariano Bertuchi

Se encuentra ya abierta al público la exposición de obras de Mariano Bertuchi que bajo…

14/04/2025

Tormenta sobre Jucil: diligencias previas por estafa y apropiación indebida

No corren buenos tiempos para Jucil. Un juzgado de León ha abierto diligencias previas por…

14/04/2025