• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Detrás del Uniforme’, la fotografía militar de Lucrecia Díaz

Este viernes se inaugurará su exposición en la sala polifuncional del Centro de Historia y Cultura Militar l “Lo importante es que son personas quienes están detrás del uniforme”, explica la fotógrafa

Por Maribel Tena
11/04/2024 - 07:30
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La fotógrafa Lucrecia Díaz ha llegado a Ceuta para presentar este viernes su exposición ‘Detrás del uniforme’. Se trata de un muestra protagonizada por miembros de las diferentes unidades militares de Ceuta que se estrenará en la sala polifuncional del Centro de Historia y Cultura Militar.

Ha llegado a Ceuta para presentar su exposición fotográfica ‘Detrás del uniforme’. ¿Qué nos puede contar sobre ella?

Esta es una exposición de militares, de personas que trabajan en el ejército. Yo diría que lo más importante es que son personas quienes están detrás del uniforme. Ceuta es una ciudad que agrupa un montón de unidades el ejército y el año pasado tuve la oportunidad de asistir a una celebración que había de la Legión y les presenté el proyecto, que aprovecháramos para hacer fotos de legionarios, que son visualmente tan atractivos.

Me dijeron que sí y la sorpresa fue que no solo pasaron delante de mi cámara legionarios, si no todas las unidades que hay en Ceuta, como Regulares, artilleros, Policía Militar, médicos, ingenieros...

También hicimos fotos de trajes antiguos del ejército. Me mandaron varias personas con trajes antiguos lindísimos y quedaron bellísimos.

"Me mandaron varias personas con trajes antiguos lindísimos y quedaron bellísimos”

Lo que yo resalto es que el ejército es una institución muy grande, pero lo que quiero mostrar es que ahí hay personas que tienen un oficio como todos nosotros, que trabajan todo el día, que te miran a la cara. Entonces, el objetivo es que tú los mires a la cara y veas quién hay detrás, no solo como institución, sino como una persona que está realizando su trabajo.

¿Qué es lo que más le sorprendió mientras realizaba estas fotografías?

Además de que se portó todo el mundo muy bien conmigo en Ceuta, conocer su historia aquí en este lugar geoestratégicamente tan importante. Por otro lado, conocer que hay esta serie de unidades y que Ceuta es de los lugares en donde más unidades del ejército están concentrados.

Nosotros, los ciudadanos, en el día a día no tenemos esa cercanía con las Fuerzas Armadas. Siempre están disponibles por si se las necesita para algo especial pero tú no piensas en ellos en el día a día. Esto es para reflejar que esas personas que están ahí al servicio del país, están para ayudarnos y servirnos a nosotros.


El trabajo lo realizó el pasado mes de septiembre y este viernes es la inauguración oficial. ¿Cómo se siente?

Muy emocionada. Detrás de una exposición hay un trabajo arduo. No es solo hacer las fotos, que nos tomamos tres días enteros. Después tú tienes que hacer una selección de, suponte que hicimos 300 personas, pues elegir cuáles tienen un sentido como grupo, los personajes más llamativos, quién funciona con qué y buscar una selección para que la gente vea un poquito de cada cosa.

Después hacer la publicidad, las tarjetas, las invitaciones, ver cómo se imprimen las imágenes, cómo las pones en la sala... Detrás de todo eso hay un grupo, como siempre en el ejército, que ha ayudado, ha colaborado y que gracias a ellos, a esa positividad, estamos hoy aquí en Ceuta.

"Esto es para reflejar que esas personas que están ahí, están para ayudarnos y servirnos a nosotros”

¿Cuál diría que es el secreto para capturar la esencia de los protagonistas?

Yo creo que un poco de empatía. Tomarse el tiempo de observar a quien está delante y muchas veces hay que ir orientándolos. Yo no trabajo con modelos profesionales, si no que te encuentras a lo mejor con cocineros, trabajo también mucho con bailarines, con artistas...

Entonces te acercas a ellos para que se relajen y conseguir que el que está delante de la cámara tenga una conexión contigo, porque si no lo logras, la foto no va a funcionar. Esa conexión es lo que hay que lograr, así sea en un segundo o en media hora que trabajes con ellos.

¿Le gusta imaginar la fotografía que quiere hacer o prefiere dejarse llevar por la improvisación?

Improviso, pero lo que hay que tener en cuenta es cómo vas a iluminar. Yo siempre prefiero trabajar en estudio, entonces yo ilumino como yo quiero, pienso qué es lo que quiero mostrar, pero luego ya cuando estoy delante del modelo, improvisas. Vas jugando con ellos, les vas dando instrucciones y finalmente sale la foto que espero que les gusten.

"Hay que conseguir que el que está delante de la cámara tenga conexión contigo, para que la foto funcione”

¿Cuál fue su primer proyecto?

Fue hacer fotos a bomberos y policías de mi barrio. Hice una exposición en la biblioteca pública de Miami con estas fotografías lindísimas en blanco y negro que llamé ‘Sirviendo a la comunidad’. Me parece que tiene mucha relación, 15 años después, con el trabajo que hemos hecho aquí en Ceuta porque es gente que también está sirviendo a la comunidad.

¿Se plantea continuar con este proyecto en otros lugares de España?

Absolutamente. Después de que evolucionó de ser un proyecto solo de legionarios a ser global de lo que yo llamo profesiones dentro del ejército, dije este es el comienzo.

Yo creo que toda esa historia de las Fuerzas Armadas, de la vestimenta y de todo lo que hay dentro, me gustaría ampliarlo porque, por ejemplo, marineros o de las fuerzas aéreas todavía no profundizamos.

Tags: ArteCastrenseFotografia

Related Posts

aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 13 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 1 día
sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 1 día
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 1 día
bautizos-Ángel-Hugo-Los-Remedios-14062025-036-portada

Sociedad caballa: los bautizos de Ángel y Hugo en Los Remedios

hace 2 días
sociedad-caballa-boda-rafael-davinia-14062025-022

Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023