El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Ceuta ha acordado hoy viernes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de los seis detenidos por presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
Los seis detenidos se han acogido a su derecho constitucional a no declarar. A primera hora han sido conducidos al juzgado y se ha adoptado esta medida, tal y como han confirmado fuentes del TSJA a este periódico.
Agentes de la Policía Nacional se habían desplegado a primera hora de la tarde de ayer en distintos puntos de Ceuta para la práctica de registros relacionados con el decomiso de más de 700 kilos de hachís en una especie de garaje/almacén ubicado en el Tarajal.
En concreto hubo despliegues en Loma Colmenar, el Príncipe, avenida Lisboa, avenida de África, Alfau y Baños Árabes, según adelantó este medio.
Los 6 detenidos han sido conducidos a primera hora al juzgado y en torno a las 11:30 horas ya se ha conocido la decisión judicial.
Meses de investigación de la Udyco
Así, agentes que llevan esta investigación han contado con apoyo de seguridad facilitado por la UIP y la UPR para garantizar el bueno desarrollo de estas intervenciones. Hoy mismo también la UIP se ha encargado de controlar los accesos al Palacio de Justicia para evitar aproximaciones de familiares a la entrada.
Se entró en casas que fueron inspeccionadas en el marco de la Operación Doha. Una investigación que está orientada en el tráfico de drogas y que se saldó con la aprehensión de 712 kilos de hachís.
Asegura la Jefatura que el CNP llevaba meses trabajando en esta investigación que decidió reventarse en la noche del miércoles, con la entrada y registro en esas infraestructuras que operaban como garajes/almacenes.
Fue así como dieron con la droga, 712 kilos de hachís y procedieron al arresto de 5 personas por delito contra la salud pública. Posteriormente, en la tarde de ayer se detuvo a un sexto implicado.
Operación Doha
La Operación Doha es el resultado de seguimientos e intervenciones para dar con un grupo dedicado al tráfico de drogas que, de momento, ha ofrecido estos resultados.
La Udyco lleva realizadas varias investigaciones en lo que es un claro ejercicio de presión a las organizaciones dedicadas al tráfico de hachís.
Ahora se trató de registrar las casas de los detenidos para avanzar en las investigaciones efectuadas. Este viernes todos fueron puestos a disposición judicial.
A este paso van a tener que construir más celdas en la cárcel. Jjjjjjjjjjj