Noticias

Emotiva despedida a Youssef, el joven que se ganaba la vida porteando

Enterrado en Castillejos con el acompañamiento de amigos, vecinos y familiares

Youssef tenía solo 20 años. Dicen sus amigos que era un joven ambicioso y luchador, pero las circunstancias familiares le habían llevado a ganarse la vida con la venta ocasional de frutas y verduras además del porteo: esa actividad que cobra forma a diario en la frontera que une Ceuta con Marruecos. El jueves, jornada de hombres, acudió a la frontera en busca del carrito con el que portear y acceder al 'Tarajal II'. Una jornada más de tráfico de personas que para Youssef iba a convertirse en la última de su vida. Al igual que sucedió con Fatima, Youssef se precipitó de lo alto de una de las montañas próximas a la frontera. Gravemente herido fue trasladado al Hospital en donde entró en coma. Este sábado fallecía, convirtiéndose en la décima víctima del paso de mercancías: una etiqueta con la que algunos quieren poner de manifiesto las nefastas infraestructuras que rodean un espacio al que se acercan a diario miles de personas para cruzar a Ceuta como única forma de ganarse la vida.

 

El cuerpo sin vida de Youssef reposa ya en el cementerio. Este domingo sus amigos, familiares y vecinos del barrio de la Condesa quisieron acompañar al ataúd con sus restos camino de su entierro. Las últimas 24 horas han sido para el llanto, para el consuelo y el recuerdo. Youssef era muy querido. La imagen de su rostro ha circulado por los teléfonos móviles de sus amigos, por redes sociales... acompañada de mensajes lamentando esta nueva muerte.

Youssef murió como lo hizo Fatima. Pero antes ha habido otras muertes: por aplastamiento, por infarto, producto de caídas... La oenegé APDHA ha lamentado esta nueva muerte en una jornada en la que el silencio domina una tragedia a la que parece que todos se han acostumbrado ya. A Youssef le lloran en la Condesa, le lloran sus amigos, pero en la frontera nada cambia. Esta noche decenas de mujeres dormirán a la intemperie esperando el tique; otras irán más tarde pero tendrán que pagar 10 euros para disponer de un lugar y un carrito. Porque en medio de la pobreza hay negocio y en medio de las agresiones, del tercermundismo y de las faltas que marcan este espacio hay quienes salen ganando.

Youssef era soltero, quería salir adelante, tener su propia familia. Pero ganarse la vida en Marruecos es difícil para una juventud a la que se le cierran más puertas de las que se abren. Por eso hay quienes huyen en patera y quienes, como Youssef, se tienen que alimentar del negocio del porteo a pesar de que se desarrolla en la peor de las condiciones. Una muerte más engorda la trágica leyenda de un corredor entre dos mundos tan dispares.

Entradas recientes

La AEMET incorpora al Sáhara Occidental en un mapa de Marruecos

La Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET) ha generado cierta controversia al incluir el Sáhara…

07/04/2025

La remodelación del Parque de Bomberos, más cerca de ser una realidad

La Ciudad avanza en la modernización y mejora de las instalaciones del Parque de Bomberos…

07/04/2025

El Parlamento Europeo analizará la "crítica" situación de la sanidad en Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará este martes, 8 de abril, la “crítica” situación sanitaria de Ceuta…

07/04/2025

La Policía Nacional interviene a las puertas del Revellín por la visita del seleccionador

Revuelo a las puertas del Teatro Auditorio del Revellín, en Ceuta, donde este lunes el…

07/04/2025

La reparación de las goteras en el garaje de la Loma del Pez se hará tras la Semana Santa

Los vecinos de la barriada de Loma del Pez están viendo cada vez más cerca…

07/04/2025

El PP impulsa en el Senado un plan para mejorar la atención del ictus en Ceuta

El Grupo Parlamentario Popular ha logrado aprobar, con el voto en contra del PSOE, una moción…

07/04/2025