Noticias

Desierta la primera licitación del plan de viviendas en Huerta Téllez

Los 29 pisos de alquiler social a construir se quedan sin adjudicatario

La primera piedra del plan de viviendas en Ceuta se queda en stand by. La construcción de las 29 viviendas en Huerta Téllez se queda estancada tras quedar desierta la adjudicación de las obras. La licitación, que proveía la edificación de pisos bajo un carácter sostenible, se queda en un primer intento fallido.

Ninguna empresa se ha interesado por ofrecer su propuesta y por competir por este contrato que alcanza los 3.155.405 de euros. Así, de nuevo, la Ciudad tendrá que volver a publicar la oferta junto a todas sus condiciones.

La parcela a transformar es la 1M3 donde, en un plazo de 18 meses, se tendrían que alzar este número de residencias, divididas en cuatro clasificaciones de acuerdo a sus características arquitectónicas. Un 10% del total son adaptadas, según indica el propio proyecto.

Objetivos previstos

Las necesidades a cumplimentar con esta promoción inmobiliaria es la de incrementar el parque social en Ceuta, que, según el documento publicado “tiene un serio déficit de vivienda asequible, especialmente en régimen de arrendamiento”.

Este mismo requerimiento lleva implícita “la recuperación más justa e inclusiva a personas y hogares con serias dificultades para acceder a este bien básico” y “avanzar en la economía circular para asegurar un adecuado ciclo de materiales, la sostenibilidad en el uso de los recursos y el tratamiento de residuos que puedan generarse en el desarrollo de las actuaciones”.

Diseño del edificio

El local a erigir tendrá todos sus espacios distribuidos para dar cabida a los 29 pisos. La planta baja estará conformada por nueve domicilios; en la primera se implantarán otros diez y en la más alta, la segunda, habrá otra decena más. El sótano será una vía de acceso peatonal y dispondrá de 29 trasteros.

El conjunto residencial comprende “dos cuerpos unidos por una pasarela central” y traerá consigo espacios comunitarios “abiertos y verdes para minimizar las temperaturas en verano y proteger a sus habitantes del viento en invierno”, tal y como estima el pliego de la propuesta.

Las características de la promoción

El Gobierno local asegura que actualmente está inmerso en trámites de cara a la puesta en marcha de obras semejantes en otras zonas. Aportará el 68% de la financiación de este contrato en Huerta Téllez, en concreto, 2.134.924 euros. El resto procede de una ayuda del MITMA, específicamente, 1.020.481.

Son 688 inmuebles los que estarán destinados a rentas más accesibles dentro del marco de este plan, una propuesta para la que es precisa la cooperación del SEPES, que cederá una parte de estos terrenos para erigir estos pisos. El coste total será de 53,7 millones y la inversión como tal de la administración pública será de 23,4. Parte de este plan está subvencionado por fondos europeos.

Entradas recientes

'El Encuentro' suspende su salida procesional por el viento y previsión de lluvia

Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, una vez más, se tienen que quedar…

15/04/2025

Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández harán prácticas en la Delegación

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria…

15/04/2025

Últimos días para inscribirse en el ‘II Torneo de Pádel FPC 2025’

La Federación de Pádel de Ceuta vuelve a la competición con la celebración del ‘II…

15/04/2025

Becas Dorotea: para estudiantes con mucho talento pero sin recursos

Solo un 0,21 por ciento del alumnado escolarizado en Ceuta son estudiantes con altas capacidades,…

15/04/2025

El dragado del foso avanza tras la retirada de mil metros cúbicos de residuos

El dragado del foso promete estar listo para la fecha prevista. La intervención, que busca…

15/04/2025

El Gobierno transfiere 2 millones a Ceuta para familias vulnerables

El Gobierno central ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del…

15/04/2025