Noticias

Desesperación por los retrasos en el tren Madrid-Algeciras: "Solo un día ha llegado en hora"

El Consistorio de la localidad andaluza da cuenta de demoras de hasta dos horas "por falta de maquinistas o averías en la locomotora"

Los retrasos en la línea ferroviaria que une Madrid y Algeciras se han convertido en costumbre y motivo de hartazgo. Así lo apuntan fuentes del Ayuntamiento de la localidad andaluza, asegurando que desde que se retomó el servicio el pasado 17 de octubre solo un día se ha cumplido los horarios. Hablan los representantes del Consistorio de demoras que oscilan entre los 20 minutos y las dos horas, que afectan a los vecinos de Ceuta que usan esta vía para alcanzar la capital de España.

El servicio había sido interrumpido a comienzos de junio por obras en el recorrido, obligando a los usuarios a coger un autobús hasta Málaga para desde la capital de la Costa del Sol montarse en el tren en dirección a Madrid.

Tras un largo verano sin la conexión ferroviaria directa, el pasado 17 de octubre se retomó el servicio. El Intercity fue anunciado con horario de salida de Madrid a las 15:10 (llegando a Algeciras a las 20:47) y de Algeciras a las 15:16 (alcanzando Madrid a las 21:12).

Las estimaciones de llegada han quedado en papel mojado, según advierte el propio Ayuntamiento de Algeciras. "Desde que volvió a operar, solo un día no ha habido retrasos. El resto se han acumulado demoras de entre 20 minutos y dos horas", apuntan fuentes municipales. El último episodio, este lunes, ha hecho que los pasajeros llegaran a la ciudad andaluza una hora y media más tarde de lo previsto.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), se ha hecho eco en repetidas ocasiones durante los últimos días del hartazgo de los pasajeros, llegando a entender que el Ministerio de Fomento y Renfe les "desprecian" y "se cachondean" de los algecireños.

El Alvia como opción

Las fuentes consultadas apuntan que los motivos detrás de los retrasos reiterados son "la falta de maquinistas y los fallos en las locomotoras".

Para paliarlo cabe la opción de que se recurra al Alvia "a partir del próximo 24 de noviembre, procediendo a electrificar la vía el día 30".

Entradas recientes

La "asfixiante ralentización" en Tánger Med amenaza las exportaciones marroquíes

El puerto de Tánger Med, en el top 20 de los puertos con más actividad…

03/04/2025

La ruta del hachís: dos españoles, un marroquí y una rumana detenidos

Otro golpe al tráfico de hachís que intenta ser introducido desde Marruecos en Ceuta. En…

03/04/2025

Acceso restringido: solo podrán solicitar asilo en Ceuta quienes hayan entrado directamente y de manera irregular

El Ministerio de Interior ha publicado una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad…

03/04/2025

María Romero, Elena López y Álvaro Salguero estarán en ‘La Africana’

El Club Balonmano Ramón y Cajal representará a la ciudad este fin de semana en…

03/04/2025

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025

Esto son los territorios donde la medición de los niveles de radón será obligatoria

La medición de los niveles de gas radiactivo radón en el interior de los centros…

03/04/2025