• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Día 56: los pescaderos, esperanzados con el inicio de la Fase 1

FaroTV habla con pescaderos y clientes para conocer cómo ha evolucionado la afluencia durante el confinamiento y cómo reciben la noticia de la Fase 1 después del duro golpe asestado por el bloqueo de Marruecos

por Chío M. Rocafort
09/05/2020
Imágenes: Raúl Gómez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Mercado Central de Ceuta ha sido uno de los sitios más afectados económicamente desde que se decretó el Estado de Alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. Además, a esto se le suma el problema que arrastran desde enero los pescaderos por el bloqueo fronterizo de Marruecos. Tienen esperanza en que la desescalada que comienza en Ceuta el lunes día 11 de mayo con la Fase 1 reactive el mercado y contribuya al movimiento de gente y a la venta.




Francisco Galán, quien tiene un negocio de alimentación y es el presidente de los concesionarios del mercado, cree que la situación del mercado “sí que va a mejorar, porque a partir del lunes van a abrir más puestos que antes no podían, como los de ropa y otros que no han abierto de alimentación. Además espero que hagan algo para mejorar lo de la distancia de seguridad”.

 

1 de 16
- +
Mercado-32

Anuar El Maimouni Bumedian, pescadero, tiene esperanza en que “todo vuelva a la normalidad y que haya mas afluencia de personas. También están abriendo más puestos y hay más variedad de pescados”.

Otro pescadero del mercado, Mohamed El Hichu, dice que “está empezando a venir más gente desde que comenzó la Fase 0, así que supongo que a partir del lunes esto se llenará más. Antes esto parecía un túnel, estaban hasta las luces apagadas”.





Los comerciantes del mercado tampoco están contentos con la gestión para prevenir el contagio del virus. Para acceder a la pescadería es obligatorio hacer una fila que han puesto de forma temporal para regular la entrada de clientes a los diferentes puestos. Dos vigilantes ordenan el flujo de personas, aunque compradores y vendedores se quejan de que aún así no se cumple la distancia exigida.

Abdelkader Bumedian, pescadero, admite la falta de gente durante el confinamiento. Su queja es que “el problema es que a los clientes los dejan ahí –refiriéndose a la cola que hay que hacer para entrar en la pescadería– y no entra nadie a comprar pescado. Queremos levantar el mercado entre todos pero acorralan a la gente ahí. Al final vamos a tener que cerrar todos los puestos, porque si van a comprar a las grandes superficies… Nos vamos a ir al ERTE y se acabó”.

Galán, desde la puerta de su negocio de alimentación, dice que el mercado está fatal respecto a la distancia de seguridad. Y que esto afecta a los comercios y a la seguridad de todos. “Han puesto unas líneas hacia la pescadería pero para los demás puestos no, y la gente se apoya en el mostrador. Además no todos hacen caso”, asegura.

 

1 de 11
- +

El Maimouni Bumedian, en la entrada a su puesto de pescado, cuenta que intentan respetar la distancia de seguridad “al máximo, aunque a veces no es posible”. Ellos mismos son los que intentan ordenar a sus clientes por seguridad.

La versión de la falta de gente en el mercado la corroboran los compradores. Por miedo e inseguridad han dejado de venir durante el tiempo de confinamiento. Hay diversidad de opiniones, incluso alguno no está de acuerdo con que el lunes pasemos a la Fase 1.

Emilio Humbría, cliente de la pescadería, admite que ha estado en casa “desde que comenzó el confinamiento”, y no ha venido al mercado. Sólo ha venido esta vez en casi dos meses. Además no apoya que el lunes pasemos a la Fase 1 porque “sigue habiendo casos en activo y tendría que haberse vigilado aún más”.

Sin embargo, Francisco Padilla, comprando en la pescadería dice que “la gente cree que no pasa nada y está muy relajada, he visto grupitos de amigos estos días por la calle. Creen que todo ha pasado y solo acaba de empezar”.

El lunes, Ceuta entra en la Fase 1 de desescalada. La noticia ha sido bien recibida por los comerciantes de la ciudad que comienzan a ver con optimismo el volver a abrir sus negocios que llevan cerrados casi dos meses. Este sábado, en el Mercado, se veía cómo puestos de ropa y de alimentación que han estado cerrados por el Estado de Alarma estaban limpios y preparados para subir la persiana.

 

1 de 11
- +

Related Posts

miniatura-encuesta-mascarilla-no-obligatoria-transporte-1

La Encuesta | ¿Qué opina de que la mascarilla deje de ser obligatoria en el transporte público?

hace 14 horas
como-cambia-ley-uso-mascarillas

Cómo cambia la ley de uso de mascarillas: ¿dónde hay que seguir llevándolas?

hace 15 horas

Comments 3

  1. Caballitadeceuta comentó:
    hace 3 años

    ya os habeis dado cuenta que se puede vendre pescado sin depender de la frontera?,,,,,,mas caro.marroqui.no la misma variedad.todo lo que digais--pro tenemos pescado sin depender de la frontera

  2. Alejandro comentó:
    hace 3 años

    Mercado tercermundista.
    No me siento seguro comprando en el.
    los pescaderos sin mascarillas ni guantes.
    Como si no hubiera pasado nada.
    No se de que se quejan.

  3. Adaptarse o desaparecer comentó:
    hace 3 años

    Mucho protestar pero no he visto a ningun pescadero con mascarilla.
    Me parece inadmisible.
    En las grandes superficies todos la llevan, esa es la gran diferencia.
    Deberia ser obligatorio sobre todo para ellos.
    Hay que ponerse al dia y adoptar medidas o tendran que cerrar.
    No es igienico ni saludable, las autoridades deben tomar medidas.

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022