• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Descubriendo el universo a través de la realidad virtual

La ciudadanía ceutí podrá conocer las curiosidades del sistema solar gracias al Proyecto Cúpula 2023

Por Carlos Díaz
24/04/2023 - 19:00
Imágenes: Jesús Galindo / Carlos Díaz

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, en colaboración con otras entidades de divulgación científica, llevará a cabo desde este lunes y hasta el miércoles el Proyecto Cúpula 2023, en el que se están desarrollando diferentes actividades para la divulgación científica e introducción a la astronomía. Las actuaciones se desarrollan en el teatro auditorio del Revellín.

El gerente de Astro Emociones, Aitor Fernández, ha explicado la iniciativa que se encontrarán los ceutíes en el Revellín durante estos días, que se trata de “un viaje al origen del universo de una forma muy peculiar”. Para ello se han acompañado de las últimas tecnologías en difusión y dinamización de contenidos para acercar a todos “esta pasión que deseamos compartir con vosotros sobre el universo”.

En este sentido, se han programado varias actividades para el disfrute de todos, ya que en el escenario del teatro se ha colocado un planetario “uno de los accesibles más grandes de Europa”, ha expresado Fernández.

“Además tenemos la realidad virtual, que es una herramienta fantástica de trabajo y en este ámbito nos permite no solo trabajar sino que también podemos divertirnos o despertar esa inquietud que intentamos provocar en los usuarios que vienen a compartir su tiempo con estas experiencias”, ha añadido.

Asimismo, también ha destacado el papel de la mujer dentro de la astronomía y la astrofísica el cual ha indicado que se trata de un protagonismo que “siempre ha estado presente, pero hasta hace poco no han estado visibles”.

 

1 of 24
- +

Por esta razón en la muestra que también se encuentra en la actividad, los ceutíes podrán conocer el trabajo de las más de 300 mujeres implicadas en los diferentes programas espaciales, de las cuales casi la mitad son españolas.

Por último, ha mandado un mensaje a toda la población para que ser anime a visitar este espacio: “Solo decir que estamos aquí con un gran despliegue de medios y si no puede ser en esta ocasión, no paréis de informaros sobre este tema porque viene una década muy apasionante”.

Por su parte, el consejero de Educación y Cultura de la Ciudad, Carlos Rontomé, ha declarado que este proyecto pretende acercar el mundo de la astronomía y de las mujeres en la ciencia tanto a los escolares como a la ciudadanía en general “de una forma lúdica”. Asimismo, ha comentado que serán unos 1.700 niños los que pasarán por las instalaciones de este proyecto novedoso “que no se había hecho antes dentro de la guía educativa”.

 

1 of 18
- +

En esta actividad, tanto el alumnado de la ciudad como la ciudadanía en general tiene la oportunidad de viajar a través del sistema solar gracias a una proyección de 10 minutos para posteriormente ver una exposición del papel primordial que están teniendo las mujeres en el mundo de la astronomía, la astrofísica y cómo se desarrollará el próximo alunizaje en la Luna con el programa Artemis III. La última de las etapas será el poder realizar un paseo por Marte gracias a las gafas 3D y a la realidad virtual.

El horario de mañana está reservado para los miembros de la guía educativa, pero por la tarde podrá asistir toda la ciudadanía que lo requiera a conocer las curiosidades de todo el sistema solar de forma totalmente gratuita. Estas será visitas guiadas de 30 minutos y 60 personas como máximo, comenzando a las 17.00, 17.30, 18.00 y 18.30 horas.

Tags: CienciaeducaciónTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

chirigota-el-que-sale-por-las-copas-carnaval-ensayos-coac-2025-10

‘El premio te lo regalo’, el nuevo nombre de la chirigota de los chavales

hace 1 día
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 2 días
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 3 días
jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 6 días
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023