• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El porqué del Desastre de Annual, explicado por José Antonio Alarcón

El director del IEC hablará sobre las causas de la derrota, señalando que fueron varios los factores que influyeron

Por Paola Lessey
24/11/2021 - 05:00
José Antonio Alarcón
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

‘El Desastre de Annual. Las causas de una derrota’. Este es el título de la conferencia que dictará en Ceuta la tarde de este miércoles José Antonio Alarcón Caballero, director del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) y de la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’.

Alarcón recordó que este año fue el centenario de “aquel desastre que marcó la historia no solo de Marruecos, sino también de España; trajo la dictadura de Primo de Rivera y posteriormente la República”.

Aseguró que el Desastre de Annual, el desastre de la guerra del Rif, “está en el ADN de esa transformación de España en esos años finales de los años veinte y comienzo de los treinta”.

Insistió en que se trata de un hecho trascendental en la historia de España, “y su centenario merece ser de alguna manera recordado, conmemorado”.

El también director de la biblioteca explicó que en Ceuta no se habían llevado a cabo muchos actos de recuperación de esa memoria y ese fue uno de los motivos que lo lleva a dictar la conferencia sobre este tema en específico.

Por otra parte, agregó que lo que se pretende con esta información es profundizar particularmente en las que fueron las causas del desastre.

“Existe una amplia narrativa sobre los hechos, hoy prácticamente están muy bien descritos con una intensa narrativa, pero sin embargo existe un importantísimo debate sobre las causas del desastre”, comentó.

El director del Instituto de Estudios Ceutíes señaló que hay historiadores “que intentan achacar una buena parte del desastre exclusivamente al ámbito de lo político, otros al ámbito militar, y lo que intentaré será explicar y defender a lo largo de la conferencia, que el desastre fue consecuencia de una compleja trama de causas, que no hubo una sola causa, sino que hubo causas profundas de tipo militar, organizativo, logístico y político”.

Dijo que irá en otra dirección de esas explicaciones que intentan centralizar las causas en un solo motivo, señalando que hubo un amplio número de causas que se explican desde diversos ángulos.

“La conferencia lo que intenta es poner el Desastre de Annual en su complejidad, desde el conjunto de causas”, acotó.

Recordó que la historia de la ciudad está intensamente implicada en la historia del Protectorado español en Marruecos. “Primero se implicó de una forma muy directa, siendo precisamente tropas ceutíes las primeras tropas que van a socorrer el Desastre de Annual, son tropas que están en la ciudad de Ceuta, Regulares, La Legión, que tienen que salir apresuradamente para intentar que Melilla no caiga, y muchas de las personas que vivían en la ciudad se ven implicadas directamente en el conflicto”.

Recalcó que el conjunto de la historia del Protectorado ha sido fundamental para el desarrollo de la historia de Ceuta. “Por lo tanto en la línea que ya es habitual de la Biblioteca del Estado, del Instituto de Estudios Ceutíes, el estudio del Protectorado, de nuestro entorno marroquí más cercano, ha sido siempre una parte fundamental del trabajo de investigación”.

Alarcón estará dictando la conferencia ‘El Desastre de Annual. Las causas de una derrota’, este miércoles 24 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’.

Conocer a fondo las causas que llevaron al hecho

José Antonio Alarcón Caballero, director del Instituto de Estudios Ceutíes y de la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez, invitó a todos los ceutíes que estén interesados en conocer a profundidad las causas que produjeron el Desastre de Annual, a que acudan a la conferencia que estará dictando la tarde de este miércoles.

Explicó que su intención es señalar que no hubo una única causa de lo ocurrido, sino que puede explicarse desde distintos ángulos.

La invitación a la actividad de este miércoles, en la biblioteca, es libre hasta completar el total aforo de la Sala de Usos Múltiples.

Tags: BibliotecaInstituto de Estudios Ceutíes

Related Posts

asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 12 horas
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 2 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 3 días
horno-biblioteca-adolfo-suarez-sin-aire-acondicionado

"Es un horno": la biblioteca Adolfo Suárez sin aire acondicionado

hace 3 días
presentacion-libro-jazmines-tiempo-purificacion-eerron-001

‘Los jazmines y el tiempo’, una historia sobre la Guerra Civil en Ceuta

hace 4 días
revista-fdmec-vigesimo-aniversario-1

La FDMEC lanza una revista por el vigésimo aniversario

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023