• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Denuncias de negligencias médicas en Ceuta pasaron de 2 a 7 en un año

El informe 2021 de la asociación El Defensor del Paciente da cuenta de un total de 10 casos entre Ceuta y Melilla, de los cuales 7 corresponden a Ceuta

por EFE/E.F.
18/01/2022
Quirofano HUCE
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Defensor del Paciente recibió en 2021 un total de 13.156 denuncias por presuntas negligencias médicas (2.647 más que en 2020), lo que supone un aumento del 25 %, de las que 628 fueron con resultado de muerte (100 más que un año antes), según recoge esta asociación en la memoria anual presentada el pasado lunes. En el caso de Ceuta específicamente los casos fueron 7, cinco más en comparación con el informe presentado el año pasado en el que con 2 casos la ciudad estaba, junto con Melilla, en puesto 18.

En líneas generales, el servicio más denunciado en 2021 fueron la listas de espera debido a que la enfermedad del paciente se agravó o el mismo falleció por el retraso en la intervención. El resto de servicios que recopilan más denuncias por negligencias médico-sanitarias fueron, por este orden, cirugía general, traumatología, ginecología y obstetricia, odontología y maxilofacial, transporte sanitario y ambulancias, cardiología, oncología y anestesia y reanimación.








La memoria constata que el "estrés de las urgencias" pone en riesgo la salud de los pacientes y el Hospital Universitario La Paz vuelve a ser el peor parado seguido del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, el Complejo Hospitalario Universitario Insular de Las Palmas de Gran Canaria, el Hospital Virgen de la Salud, en Toledo, y el Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.

En lo que respecta a Ceuta, el informe de 2021 da cuenta de un total de 10 casos entre Ceuta y Melilla, de los cuales 7 corresponden a Ceuta y los tres restantes a Melilla. Sobre las especialidades y servicios más denunciados en la ciudad, el desglose de la asociación El Defensor del Paciente incluye 2 casos en Urgencias, 2 casos en Traumatología, 2 casos en Cirugía General y 1 caso en Ginecología.

En el informe 2020, Ceuta con 2 casos y Melilla con la misma cantidad se ubicaron también en el lugar número 18, misma posición en la que ambas ciudades se ubicaron en 2019 con un total de 7 casos: 4 en Ceuta y 3 en Melilla.

Related Posts

policia-nacional-interior-frontera-tarajal-006

En el corazón de la frontera: así está Tarajal antes de hacer historia

hace 1 hora
Hospital

Un hombre de 89 años, la nueva víctima del covid en Ceuta

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • pedagogia-frontera-aduana1

    Marruecos no permitirá la entrada de "ni un danone" por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lado marroquí del Tarajal, preparado para abrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los trabajos en la frontera, sin descanso ante la esperada apertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022