• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Denuncian “falta de protocolo” en la atención a un hombre de 81 años que se cayó en su casa

El denunciante ha señalado que su suegro pasó alrededor de 30 minutos en el suelo esperando por asistencia

Por Paola Lessey
20/06/2021 - 12:15
denuncia-no-asistencia-hombre
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“No existe un protocolo para estos casos”. Esta ha sido la denuncia que ha hecho Miguel Ángel Oncina Herrero sobre lo ocurrido la tarde de este sábado en Ceuta, cuando su suegro de 81 años, quien necesita asistencia porque pesa 120 kilos y hace cuatro años sufrió un ictus, se cayó en su casa.

El hombre ha explicado que cerca de las seis de la tarde este sábado, en su casa en Doctor Marañón, su suegro se cayó e inmediatamente su suegra presionó el botón de teleasistencia domiciliaria. “Como ellos tienen mi número me llamaron para avisarme sobre lo que había ocurrido y les dije que iba inmediatamente para allá”.

Al llegar, transcurridos 10 minutos decidió llamar él a teleasistencia porque no había llegado nadie al lugar a prestarle apoyo a su suegro y solo no podía levantarlo. “Me dijeron que habían llamado al 112 y que ni la Policía Local ni Bomberos podían trasladarse”.

Ha señalado que desde teleasistencia le informaron que se habían comunicado nuevamente con el 112 y que desde Bomberos y Policía Local insistían en que “eso no era misión de ellos”. Intentaron hacer las coordinación pero habían pasado ya 15 minutos y su suegro seguía en el suelo.

El denunciante ha tenido que llamar al 112 él mismo, recibiendo según él, la misma respuesta: “que no era misión de ellos y que no podían hacer nada”. Ha insistido en que desde el 112 le han dicho que “no era su competencia” y desde teleasistencia que “no podían hacer nada”.

“Esta no es posible, mi suegro tiene 40 años cotizando, es una persona que tiene medio cuerpo paralizado. No quiero que esta situación vuelva a ocurrir, no puede ser que no haya protocolo para este tipo de casos. Se supone que tiene que haber algún tipo de protocolo y no me dieron ninguna solución”, ha señalado.

Transcurridos 30 minutos de la caída, fue que él con la ayuda de un joven que pasaba por la calle pudo finalmente levantar a su suegro del piso.

Desde la Ciudad han señalado que no hay un protocolo, pero han asegurado que la Consejería de Servicios Sociales continúa trabajando para encontrar una pronta solución al respecto. Han explicado también que el año pasado ya se trató modificando el objeto de un convenio con Cruz Roja y ahora nuevamente están estudiando soluciones. Esto último, han señalado, había sido a través de la vía de emergencia, específicamente con un decreto con Cruz Roja que expiró el 31 de diciembre de 2020.

Related Posts

carta-director-agradecimiento-presidente-barriada-loma-colmenar-1

Agradecimiento a nuestro presidente de barriada

hace 34 minutos
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 46 minutos
portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 48 minutos
portada-rffce-ultimo-homenaje-temporada-muro-recuerdo

La RFFCE celebra el último homenaje de la temporada en el ‘Muro del Recuerdo’

hace 1 hora

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 1 hora
recta-final-obras-playa-calamocarro

Recta final para las obras de emergencia en Calamocarro

hace 2 horas

Comments 3

  1. Indignante comentó:
    hace 4 años

    Como policía me ha tocado más de una vez atender casos similares
    Aunque siempre no se puede asistir lo hacemos con agrado y por humanidad
    Aunque siempre hemos denunciado que no tenemos ni los medios ni los conocimientos para mover a una persona con estás características y que podría ser peor el remedio que la enfermedad
    Al igual que se activa a Cruz roja a cualquier hora para la atención de las entradas de inmigrantes se debería para estos casos

  2. Otro mas comentó:
    hace 4 años

    Me gusta el comentario donde dice "La consejería de Asuntos Sociales continúa trabajando para intentar una pronta solución". No sé de quien será la culpa de que ocurra estas cosas y son muchas cosas en Ceuta, pero se les tenía que caer algunos la cara de vergüenza.

  3. Portuense comentó:
    hace 4 años

    Lo verdaderamente importante es que el Ingesa ha podido atender a la invasión civil con premura y buen hacer.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023