El eurodiputado de Ciudadanos y portavoz de Mercado Interior, Jordi Cañas, ha llevado ante la Comisión Europea una nueva denuncia contra lo que considera “asfixia marroquí” a Ceuta y Melilla.
Así lo resalta al impedir ese país que las mercancías de la UE puedan cruzar estas fronteras terrestres, “incumpliendo el Acuerdo de Asociación que mantienen ambas partes”. Recuerda Cañas que Marruecos ha mostrado su intención de excluir a las mercancías procedentes del resto de España o Europa su tráfico por la frontera.
“Marruecos decidió hace dos años cerrar unilateralmente sus fronteras terrestres con Europa. Recientemente han sido abiertas al tránsito de personas, pero no se permite sin embargo el de mercancías, llegándose a impedir incluso las autorizadas en el conocido como régimen de viajeros”, explica la formación.
La aduana comercial de Melilla se cerró en 2018 y en el caso de Ceuta se ha anunciado para 2023 la puesta en marcha de una “aduana regional” que “excluirá a las mercancías procedentes del resto de España o Europa, debiendo estas, según fuentes oficiales marroquíes, entrar por el puerto de Tánger-Med 3”.
“De este modo, en ninguna de las fronteras terrestres europeas con Marruecos se permite la entrada de bienes procedentes de la UE. Se trata de una inaceptable asfixia económica de Marruecos”, ha denunciado el eurodiputado liberal en una pregunta al Ejecutivo comunitario.
Jordi Cañas ha denunciado constantemente esta “estrategia de aislamiento” de las dos ciudades autónomas, a las que “Marruecos utiliza como parte de su chantaje político a España”. Ha insistido en que esta situación en las fronteras infringe el Acuerdo Euromediterráneo de Asociación UE-Marruecos y ha reclamado a la Comisión Europea una reacción.
Cañas pregunta si la Comisión piensa exigir a Marruecos que respete en las fronteras terrestres de España y la UE el mismo régimen de viajeros que aplica en las de sus puertos y aeropuertos.
De igual manera cuestiona si se van a adoptar medidas para garantizar el tránsito terrestre de bienes desde España y la UE a Marruecos.
La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…
Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…
Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…
El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…
Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…
La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…