• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El delegado de la Agencia Tributaria, optimista con la aduana comercial

Ramón Lozano ha participado este lunes en unas jornadas en las que ha cifrado en 353 millones el valor de las importaciones a Ceuta en lo que va de año

Por Gonzalo Testa
13/11/2023 - 18:55
delegado-agencia-tributaria-ramon-lozano-jornadas-uned-2
Fotos: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Ceuta, Ramón Lozano, se ha mostrado este lunes “optimista” en el Campus universitario en relación con la posibilidad de que la aduana del Tarajal termine operando en algún momento también como comercial, tal y como pactaron Madrid y Rabat en 2022, y no solo de viajeros, como lleva haciendo 65 años.

Durante su intervención junto al jefe de la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, Andrés Montiel, en el marco de las jornadas organizadas por la UNED sobre los problemas actuales y las perspectivas de futuro de la tributación en la ciudad, Lozano ha cifrado en 353 millones de euros el valor en aduana de los 128,7 millones de kilogramos de mercancías importados a Ceuta en lo que va de año.

A lo largo de todo 2022 fueron 168,9 millones de kilos valorados en 417,6 millones, la mayoría (sin incluir hidrocarburos) realizadas por las grandes superficies en alimentación, droguería, pequeños electrodomésticos, textil y calzado. “Son cifras similares al consumo de cualquier otra ciudad con un número de habitantes parecido”, ha comparado Lozano.

El delegado de la Agencia Tributaria se ha remontado hasta 1955 y al autarquismo franquista del que se dejo al margen a Ceuta y Melilla, algo “enormemente beneficioso” que cambió sobre todo en 1986 con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea.

delegado-agencia-tributaria-ramon-lozano-jornadas-uned-4

Actualmente el régimen aduanero de Ceuta conserva la consideración de territorio franco y no resulta aplicable el arancel comunitario ni el IVA o los Impuestos Especiales de Fabricación.

La aduana del Tarajal se creó en 1958 a través de la Orden 572 del Ministerio de Hacienda, que sigue “plenamente vigente” y que contemplaba su operatividad tanto para viajeros como para expediciones comerciales, una posibilidad “inoperativa” porque el país vecino nunca la ha reconocido como tal.

Tras el cambio de posición de España sobre el Sahara Occidental, cuando parecía que pasaría hacerlo, solamente se han hecho tres pruebas piloto de exportaciones: una el 27 de enero con 214 kilos de papel de cocina, servilletas y papel higiénico valorados en 621 euros; otra el 24 de febrero con 576 kilos de aceite lubricante para motores (por 1.856 euros); y la última el 25 de mayo con 525 kilos de carritos de la compra y bobinas de papel por 1.800 euros.

La única importación desde el Reino alauita fue el 26 de mayo con 1.500 kilos de áridos para la construcción.

Régimen de viajeros

Lozano también se ha referido ante los presentes, en su mayoría estudiantes del Ciclo Superior del Centro Integrado de Formación Profesional, al régimen de viajeros que Hacienda ha ordenado aplicar a rajatabla en el Tarajal. “Es el que se aplica a equipajes personales y pequeñas compras destinadas a uso personal o familiar o regalos siempre que presenten carácter ocasional y estén desprovistas de carácter comercial”, ha contextualizado.

El delegado ha repasado los niveles de exención de IPSI Importación (90,15 euros en Ceuta y 300 en Melilla) y ha recordado que la entrada de pescado, marisco o caracoles está sometida a que se trate de productos refrigerados con certificado veterinario oficial y control de Sanidad Exterior.

La llegada de productos de origen animal o compuestos está vetada, como la introducción de más de 10 kilos de frutas y verduras, por ejemplo. “Si se superan las cantidades se trataría de una expedición comercial completa y procedería un acta de destrucción por el total”, ha advertido.

Tras la presentación, este lunes por la mañana, del libro 'El Régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla', para este martes están programadas dos intervenciones de Carmen Morón y Enrique Reyes sobre 'Reflexiones sobre la fiscalidad de Ceuta y Melilla para un diseño de futuro' y 'La incidencia de la tributación local en la economía tecnológica de Ceuta', respectivamente.

Para finalizar, el director en España de la firma Ernst & Young Abogados, José Felipe Masa, y el responsable de política fiscal en dicha compañía, Alberto García, tratarán sobre las medidas fiscales para consolidar su posición como polos tecnológicos y digitales.

Tags: AduanaFronteraImpuestosMelillaUNEDUniversidad

Related Posts

delegacion-reconoce-mejores-estudiantes-centro-002-portada

Delegación reconoce a los mejores estudiantes de cada centro

hace 9 horas
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 1 día
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 1 día
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 1 día
indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 2 días
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 2 días

Comments 7

  1. Caballa comentó:
    hace 2 años

    Por favor lo que queremos control sobre los marroquis menos papeles y trabajo ya me entienden .. primero los españoles !!

  2. PPS comentó:
    hace 2 años

    Se habla del éxito de las importación pero el importe y volumen de las exportaciones es ridículo, o sea, que tenemos un balance comercial negativo y que la frontera sólo funciona en un sentido.

  3. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    PERO ENCIMA LOS DE HACIENDA Y EL DELEGADO DEL GOBIERNO SE RIE DE LA GENTE DE CEUTA QUE ADUANA COMERCIAL? CEUTA ESTA MUERTA

  4. Realista comentó:
    hace 2 años

    jajajajajajajajaja....

  5. Harto comentó:
    hace 2 años

    Que cínico y que cara dura hay que tener.....

  6. El.Payasa.Justiciere comentó:
    hace 2 años

    Cuando los españoles nos vamos a cansar de que nos mientan a la cara, todo el rato y todos los días?

  7. Rointer comentó:
    hace 2 años

    ???????????????????????????????Qué aduana comercial acémila?

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023