Noticias

La Delegación pide a Baleària más rotaciones o un buque mayor tras las quejas de los camioneros

Tras las quejas de los camioneros que se han quedado en tierra ante las escasas rotaciones de barcos, la Delegación del Gobierno de Ceuta ha comunicado que la Dirección General de la Marina Mercante, a instancias de la Capitanía Marítima de la ciudad autónoma ha solicitado a la naviera Baleària, que en un plazo máximo de 48 horas, proceda a aumentar la capacidad de carga en sus buques. Dos son las alternativas posibles a juicio de la institución de la plaza de los Reyes: el aumento del número de rotaciones o la sustitución del actual buque que realiza la travesía del Estrecho por otro con una capacidad superior para así poder transportar un mayor número de camiones en su bodega. El organismo que dirige Salvadora Mateos sostiene que la naviera se ha comprometido a resolver en el plazo plazo citado esta demanda para evitar así que algún camión quede sin embarcar en Algeciras. "No podemos olvidar que en función del R.D. por el que se regula el estado de alarma, y a tenor de la orden que hace referencia al servicio de transporte marítimo sometido a contrato de navegación, la naviera está obligada a reducir su oferta total de operaciones en un 70%. Art. 2 orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 273/2020 de 23 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre la reducción de los servicios de transporte", argumenta la Delegación del Gobierno. La institución ha precisado, además, que se establece la prioridad de embarque para los camiones con mercancías perecederas o destinadas al consumo de los ciudadanos.

MDyC exige hacer cumplir el contrato de línea de interés público

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) exige que la Delegación del Gobierno de Ceuta haga cumplir a la naviera Baleària el contrato de la línea de interés público Algeciras Ceuta de la que es adjudicataria. Un contrato que se negoció para mantener unas comunicaciones mínimas de conexión con la Península "para evitar el desabastecimiento de nuestra ciudad en situaciones como la actual". El contrato impone un número de rotaciones diarias y la pernoctación de un buque en nuestro puerto todas las noches, "ahora se han reducido a dos salidas diarias y el sábado ni siquiera regresa el barco, provocando que no haya trayecto Ceuta-Algeciras los domingos", asegura MDyC en un comunicado. Esta decisión "sin comunicación previa a los usuarios" ha provocado que varios transportistas se hayan quedado "tirados" en Algeciras, debido a que las salidas "se han distanciado casi doce horas, sin lugar alguno donde poder descansar o alimentarse". El MDyC exige a la Delegación del Gobierno que haga cumplir los servicios del contrato de línea de interés que todos los españoles costean y que supone una "limitación a nuestro abastecimiento, sobre todo cuando Baleària es la única compañía de carga que opera en este momento en el Estrecho".

Cambio de horarios

La compañía Baleària, que opera en la línea marítima de pasajero y mercancías entre Ceuta y Algeciras, informó a través de su cuenta de Twitter sobre los cambios en el horario de las salidas desde ambos puertos del Estrecho de Gibraltar. El nuevo horario del buque Passió per Formentera, que enlaza ambas ciudades, tiene vigencia desde el 21 de abril (este martes) y hasta el próximo 9 de mayo, según anunció en un tuit. Las rotaciones modifican su hora de salida.  

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024