Noticias

Decálogo de la Policía Nacional para evitar estafas en el ‘Black Friday’

Ante el previsible aumento de compras de cara al ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’, los expertos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han elaborado un decálogo para evitar posibles estafas y fraudes que se pueden producir en estos días venideros tanto en Ceuta como en el resto del mundo. “Las redes sociales en ocasiones se han convertido en fuente de entrada para la difusión de estafas, los ciberdelincuentes las pueden utilizar para ofertar”, expresan desde la entidad. En primer lugar, indican que hay que tener cuidado con algunas promociones que llegan por email o redes sociales. “Estos pueden incluir un enlace que te redirige a un sitio web fraudulento donde intentan robar tu información personal y financiera. No pinches ese enlace, busca la oferta en el comercio a través de tu navegador”, aconsejan.

“QRishing”, “typosquatting” y “phishing”

Asimismo, los artículos populares con excesivos descuentos suelen ser un gancho para que los estafadores creen “sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar dinero”, comentan desde el CNP. Además, también recomiendan a los usuarios verificar que el nombre de la dirección web esté bien escrito para evitar el “typosquatting”. Además, también avisan de la técnica del “QRishing”, por la cual, los estafadores son capaces de manipular un código QR para que se descargue un software malicioso con el objetivo de infectar el dispositivo y “hacerse con tus datos más sensibles”. Otro de los consejos que proporcionan es el de no pinchar en los enlaces que supuestas empresas de paquetería envían a través de mail o sms ya que esto puede ser “phishing”.

Vigilar la seguridad de las páginas web

El diseño de las tiendas online también es un factor a tener en cuenta ya que si están tienen mala calidad, textos mal traducidos, faltas de ortografía, que no incluyan CIF o domicilio fiscal suele ser un signo de que la página es fraudulenta. En este sentido, si únicamente piden los datos de la tarjeta o cuenta bancaria, también hay que desconfiar. Animan a buscar el icono del candado y la “s” en la dirección web del navegador ya que esta da indicios de que se trata de una página segura. También explican que el descuento debe darse en el precio y no en la calidad del producto en cuestión.

Actuar rápido ante la estafa

Por último, explican que, si la persona ha sido víctima de un fraude, esta debe cambiar sus contraseñas y cancelas su tarjeta de crédito o débito de inmediato, además de hablar con su banco y denunciar a la Policía Nacional.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024