Categorías: Colaboraciones

De PGE y otras cosas

En primer lugar quiero aprovechar este artículo para felicitar al secretario general de los socialistas en Ceuta por su reciente elección. La educación, algo que no debe de perderse y la neutralidad política hacía los procesos electorales internos de otros partidos políticos, no me permitió contestar pasados los primeros momentos de sorpresa y estupor, a la confirmación de que el señor Carracao, era y es asesor o asistente del Grupo Socialista en el Senado. En El Faro de Ceuta del viernes, 14 de noviembre, aparece publicada la siguiente noticia: “El secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, ha presentado su dimisión como asistente del grupo parlamentario socialista en la Cámara Alta”. (Sic transit gloria mundi).
Una vez informados todos los ciudadanos de Ceuta, del honroso cargo de asistente del Grupo Socialista en el Senado y de sus emolumentos cercanos a los mil quinientos euros, deseo recordar que el Partido Popular tiene diez asesores –por cierto, a los que conozco personalmente y pido asesoramiento o asistencia en el área de la que son responsables, a menudo– y el PSOE tiene siete  asesores o asistentes, entre los que se encuentra hasta su cese efectivo, el secretario general de los socialistas ceutíes. La diferencia está en que los senadores socialistas a los que he preguntado no saben nada de ese asistente, mostrando su perplejidad y asombro o preguntando que si era una broma.
Entiendo que es labor de la oposición controlar al Ejecutivo, y proponer las medidas  necesarias para la ciudadanía, y por supuesto, postularse como alternativa de gobierno; de ahí que celebre el rápido y breve viaje del señor Carracao a Madrid  el pasado día 12, y copio literalmente de la nota de prensa “se reunió este miércoles en el Senado, con Óscar López, secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Alta,  y Gaspar Zarrias el diputado de referencia” (¡menuda referencia!), para que el PSOE incluya en sus enmiendas unas relativas a Ceuta. (De esas enmiendas hablaremos enseguida). Me hubiera gustado poder saludarle, él sabía que los senadores por Ceuta estábamos allí, pues ese día continuaba el Pleno iniciado el día anterior, y figuraban en el orden del día nada menos que tres mociones y cuatro leyes. No fue así, y lo entiendo, pues bastante difícil era conseguir un hueco entre ley y ley para hablar con el senador Óscar López, como para desperdiciarlo conmigo. Usted se lo perdió. Le hubiera enseñado la que ha sido su “casa” también, durante los últimos trece meses.
Espero que la Ejecutiva del PSOE de Ceuta, comprenda que la misión de los representantes elegidos por el pueblo para gobernar las instituciones no es hacer oposición, sino gobernar su pueblo, comunidad autónoma o España en función de las competencias asumidas, y la  de  los parlamentarios, en nuestro caso de Ceuta, sea la de apoyar a ese Gobierno en su quehacer diario de  sacar a España de la crisis, mejorar los servicios, participar en las instituciones europeas y mundiales defendiendo nuestros intereses...
Por eso, el presidente de la Ciudad o el delegado del Gobierno viajan a Madrid para hablar y negociar sobre inversiones, financiación, viviendas, urbanismo, defensa..., y conseguir que Ceuta, pese a los dos últimos años de duros ajustes, haya sido económicamente hablando, muy favorecida, y estemos satisfechos del tratamiento que para el año 2015, el Gobierno del Partido Popular, que encabeza Mariano Rajoy, ha tenido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Y en esa labor, ayudan nuestro diputado Francisco Márquez y los senadores Luz Elena y un servidor. Nuestra labor, señora López Cantero, no es hacer currículum, y menos en Ceuta, donde todos nos conocemos. Es, si quiere llamarla así, una labor más a la sombra, pero no menos eficaz; pues además de la tarea parlamentaria, en consonancia con el presidente de la Ciudad y el delegado del Gobierno, visitamos asiduamente a secretarios de Estado, directores generales etc., y en su caso, a ministros con los que todos los meses vemos en las sesiones de Pleno o Comisión, en nuestras respectivas Cámaras.
Y volviendo al tema del viaje del señor Carracao y sus enmiendas a los PGE para 2015, tema estrella de este artículo, si me permiten unas sugerencias la Ejecutiva del PSOE local, les diré que lo primero que hay que hacer es presentar las enmiendas en el Congreso de los Diputados, y no esperar al Senado, pues están perdiendo una oportunidad de consensuarlas, a no ser que busquen sólo la foto o el titular.  Lo segundo es comprobar que lo que uno pide no esté ya incluido en los programas de inversión de los Presupuestos, como pasa con su petición de un nuevo centro educativo en Ceuta, para evitar que venga un Ministro, tan apreciado por la izquierda defensora de la escuela compresiva, como el señor Wert –que con escasa ayuda, por no decir nula, por parte del PSOE– está tratando de sacar de la UCI la maltrecha educación en España, o un senador del Partido Popular le recuerde al portavoz del PSOE en el Senado, que  la construcción de un centro educativo ya figura en los Presupuestos del Estado para 2015: en el concepto 18.105.322B.620 (inversión nueva, programa de educación secundaria para 2015 contempla 4.500.000 euros, lo que comprende 1.500.000 euros para construcción de un centro en Ceuta, además de otros proyectos).
Últimamente, por desgracia, estamos copiando con demasiada frecuencia –quizás porque todavía produce rédito político–, técnicas de propaganda (hoy lo llaman marketing social) copiadas de Göbbels, donde una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Por ejemplo: tenemos a Artur Mas y sus adláteres separatistas con sus frases “España nos roba”  “Cataluña fue invadida por España en 1714”..., o el populismo de los Podemos o Ganemos...
Estoy seguro que ese no es el caso del PSOE de Ceuta, pese a que de tanto repetir que van a hacer tantas cosas puedan llegar a creerse que se debe a ellos su consecución. O será porque asumen la autoría intelectual "eran proyectos de la época socialista que ya contaban con dotación presupuestaria". Está frase debe ser conservada en los libros de texto de politología como ejemplo del famoso tiro en el pie. ¿Y si tenían consignación presupuestaria porque no llevaron a cabo todos esos proyectos? Expliquen porque no se construyó ese centro educativo, o la ampliación del CEIP Ortega y Gasset o el nuevo aulario del IES ‘Almina’ pese a tener consignación presupuestaria. No lo hicieron porque no hubo voluntad política. Sólo era humo en los PGE de la época socialista, donde al final del año se devolvía el dinero sin ejecutar ni un euro.
Dejo para otra ocasión el contestar su afirmación sobre la “siempre alta receptividad” del PSOE en las Cortes Generales hacia los asuntos de Ceuta. Estoy seguro que se refiere el secretario general de los socialistas especialmente a temas tan importantes como la seguridad o la frontera sur de la Unión Europea, que eso es lo que es la frontera Tarajal-Benzú, donde todos sabemos que el apoyo brilla por su ausencia, o sea, no está ni se le espera.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024