Noticias

La curva “bajará” si continúa la tendencia a la baja de los casos importados de Marruecos

La evolución epidemiológica, aún en la cuarta ola epidémica, de la Ceuta parece que va remitiendo con cerca de 160 casos de COVID-19 acumulados en las últimas semanas, 116 de ellos son importados del país vecino, tras la entrada masiva de los más de 10.000 marroquíes que se colaron en la ciudad con la complicidad de Marruecos y cuyos contactos han contagiado a cerca de 20 personas, en su mayoría personal de SAMU y Cruz Roja, muchos de ellos voluntarios. Sin embargo, el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, ha explicado que tanto la curva en la que se tienen en cuenta a estos casos importados, como la que atiende solo a los locales, estarían bajando tras no registrar positivos en el día de ayer. “Con la cifra de ayer en la que no se registraron positivos, las dos curvas tendrán una bajada discreta, están en descenso y esperemos que sigamos así, no porque no se hagan cribados, sino porque realmente no haya más casos. La incidencia acumulada a 14 días está en riesgo bajo prácticamente, entre 45 y 50 casos por cien mil habitantes, sin contar los datos importados, que teóricamente deben contarse desde el día 14 que llevan en España. No es muy útil tener dos datos, uno con inmigrantes y otro sin inmigrantes”, continuaba Domínguez. Además, la capacidad asistencial en estos momentos “es plena y podemos trabajar de una forma normalizada en cuanto a camas hospitalarias” a pesar de que Ingesa ha atendido a 1.135 inmigrantes que llegaron a nuestra ciudad por diferentes motivos, por lo que “no están siendo un problema”. “Pero si atendemos a los datos epidemiológicos, las cifras no son tan buenas como antes, la cifra de positividad es más elevada, y el dato sería muy malo si contamos todos los casos, que serían 160 por cien mil, un nivel de riesgo ya alto, pero que parece que en los próximos días va a bajar”, seguía el preventivista. Sin embargo, Julián Domínguez apuesta por computar todos los datos juntos ya que “ya llevan más de 14 días aquí y ya desde ese día cuentan porque lo queramos o no están aquí y son casos positivos, aunque sean importados”. De ahí que la situación no sea tan preocupante como hace algunos días porque además “la mayor parte de ellos son asintomáticos, jóvenes y no han causado ingreso hospitalario”. Aunque, para Domínguez el problema son los menores que están en la calle. “Tenemos conocimiento de 1.200 menores acogidos en los centros, pero no hay datos exactos de los que están deambulando por las calles. De todas formas, lo mejor siempre es dar todos los datos para explicarle a la gente lo que pasa con la mayor exactitud posible. No están causando problemas al sistema sanitario y son personas que se inmunizarán pronto. Pero desde el momento que han pasado 14 días aquí, ha habido interacción y se han dado casos en el SAMU y entre los voluntarios de Cruz Roja o personas anónimas que han querido ayudarles, y esos son casos derivados de la interacción”.

Cumplir las medidas preventivas cuando se ayuda a los inmigrante en la calle

Por ello, Preventiva insiste en seguir a raja tabla las medidas preventivas individuales cuando se ayuda alguno de estos inmigrante que se encuentran en la calle. “Si les damos alimentos o cualquier cosa, que tengamos cuidado, mascarilla e higiene de manos. Nada más. Si la interacción es un momento con la mano, es muy importante higienizarse las manos. La otra recomendación es el cribado masivo a toda la población que haya podido tener contacto con ellos, así como el aislamiento de estas personas”. No obstante, de cara a los próximos días “estaríamos en un periodo de receso epidémico o aplanamiento de la curva, que va indicando el final de esta cuarta onda, que se reducirá a casos solo esporádicos cuando lleguemos a la inmunidad de grupo”, una situación de normalidad absoluta para la que aún tendremos que esperar “dos o tres meses” por lo que Domínguez ha insistido de nuevo en las medidas preventivas individuales.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024