Noticias

La Ciudad ofrecerá cursos incentivados dirigidos a jóvenes y mujeres sin empleo

La Consejería de Presidencia del Gobierno de la Ciudad ya está ejecutando el primer paso del proyecto ‘Reto Demo Ceuta’, que consiste en efectuar un “diagnóstico inicial” de la situación del mercado laboral local “con especial atención a los jóvenes desempleados y, dentro de este grupo, las mujeres y resto de jóvenes en situación de vulnerabilidad”, a quienes se ofertará “formación incentivada” que los cualifique para ejercer como guías turísticos o gestores de patrimonio natural, histórico y cultural. El análisis prestará una atención especial a las “necesidades” que se detecten en “aspectos relacionados con el turismo en todas sus facetas, nuestro patrimonio natural y cultural y las actuaciones encaminadas a contribuir con la transformación social”. Según han explicado desde el departamento que lidera Mabel Deu, a continuación se pondrán en marcha tres programas específicos para cada uno de esos ámbitos de potencial desarrollo para Ceuta. En la actualidad se encuentran “en fase de finalización de la confección de la documentación administrativa”. El de ‘Destino Turístico Sostenible’ incluirá un curso de formación incentivada de guías; la confección de un catálogo de Actuaciones Turísticas Sostenibles; y una contribución pública para poner en marcha “gestiones de implementación de actuaciones innovadoras en el sector”. El de ‘Recuperación de Patrimonio y Puesta en Valor de Recursos Naturales’ también contempla ofertar “formación incentivada de cursos de localización, identificación histórica y recuperación de patrimonio natural, histórico y cultural”; así como “facilitar, mediante el correspondiente estudio técnico, la identificación de activos de patrimonio natural, histórico y cultural, susceptibles de ser catalogados, restaurados y/o mantenidos en el ámbito de la ciudad”; y “fomentar el desarrollo de actuaciones de recuperación de bienes tangibles de patrimonio natural e histórico, o intangible de patrimonio cultural en el ámbito geográfico de Ceuta”.

Acceso a Internet público

El tercer programa, el de ‘Transformación social’, partirá de la “identificación de necesidades formativas” para “facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes en cualquier ámbito que pueda considerarse como factor o causa que contribuya al cambio social, en especial aquellos relacionados con los nuevos sectores generadores de empleo local como pueden ser empresas tecnológicas, teleoperadoreas, juego en línea, comercio electrónico y similares”. A renglón seguido vendrá la implantación de actuaciones que permitan “mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad de los servicios públicos a prestar por las administraciones, tales como”. En este sentido se contempla el “acercamiento global a la ciudadanía de Internet y las redes sociales con el establecimiento de terminales digitales de uso público”; la “eliminación de barreras digitales que contribuyan a hacer la vida más fácil, más autónoma y más cómoda a las personas mayores y aquellas que sufren movilidad limitada”; y la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida diaria de la ciudadanía “para elevar su competencia digital”.

El proyecto incluye la elaboración de un catálogo de Actuaciones Turísticas Sostenibles

“En el momento actual”, han concretado desde la Dirección General de Asuntos Generales, “ se están terminando de desarrollar las actuaciones definidas en el primero de los programas, tendentes a conocer el diagnóstico inicial, la detección de necesidades y la determinación de apoyos al empleo directo y autoempleo”. “Simultáneamente” se ha iniciado la licitación para la adquisición de un vehículo 100% eléctrico que permita llevar a cabo el control y supervisión de los distintos programas que conforman el Proyecto Singular ‘Reto Demo Ceuta’ dados “el ámbito geográfico; los contenidos interdisciplinar, transversal e innovador; la perspectiva de género; y la previsión temporal y el calendario de actuaciones”. Con posterioridad, pero siempre antes de que termine este año, se realizarán las licitaciones para la adquisición de material relacionado con equipos sostenibles para actividades en el sector turístico; señalización inclusiva y equipamiento de autoguía para visitas al Patrimonio Histórico y Cultural y para los itinerarios diseñados para el conocimiento del Patrimonio Natural y Medioambiental; y la implantación de actuaciones “que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad de los servicios públicos a prestar por las administraciones”.

Proyecto Singular

El Ministerio para la Transición Ecológica asignó a Ceuta a través de la Conferencia Sectorial del Reto Demográfico un presupuesto para la ejecución de un Proyecto Singular dirigido a “afrontar los problemas que se deben tener en cuenta” con un doble objetivo.

También se estudiará qué sectores pujantes precisan de mano de obra local más formada

Por un lado se trata de “reactivar e incentivar la actividad económica en zonas en situación de vulnerabilidad territorial mediante el desarrollo de iniciativas de carácter empresarial, medioambientalmente sostenibles, generadoras de empleo y revalorizadoras del territorio en los municipios de su área de influencia”.
Por otro, de “promover y garantizar, mediante programas de responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de su área de influencia”.

Las claves

Desafío
Un modelo productivo “sostenible y equitativo”

El marco general en el que se inscribe el Proyecto Singular ‘Reto Demo Ceuta’ pasa por “apostar por un nuevo modelo productivo sostenible y equitativo que mejore la cohesión territorial a partir de la inserción de las zonas vulnerables en la actividad económica”.

Objetivo
“Reactivar”, “incentivar” y “promover” desarrollo

El ‘Reto Demo Ceuta’ debe servir para “reactivar e incentivar la actividad económica en zonas en situación de vulnerabilidad territorial” y para “promover y garantizar, mediante programas de responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de su área de influencia”.

Enfoque
Adaptación a Ceuta

El proyecto de cada región debía, como ha hecho el Gobierno de Ceuta, “adaptarse y converger con el territorio de manera que contribuya a potenciar sus elementos endógenos pudiendo incluso actuar como iniciativas piloto para el desarrollo económico a partir de las potencialidades de la zona”.

Los programas

Turismo
Destino Sostenible

La Consejería de Presidencia prevé ofrecer un curso de formación incentivada de guías turísticos; impulsar la confección de catálogo de Actuaciones Turísticas Sostenibles en Ceuta; y activar al sector público para “contribuir en gestiones de implementación de actuaciones innovadoras en el sector”.

Patrimonio
Recuperación y puesta en valor

Alrededor del patrimonio natural, cultural e histórico de la ciudad se piensa ofertar “formación incentivada de curso de localización, identificación histórica y recuperación de patrimonio”; así como “facilitar, mediante el correspondiente estudio técnico, la identificación de activos susceptibles de ser catalogados, restaurados y/o mantenidos en el ámbito de la ciudad”. El tercer eje implicará “fomentar el desarrollo de actuaciones de recuperación de bienes tangibles de patrimonio natural e histórico, o intangible de patrimonio cultural”.

Transformación social
Necesidades formativas y Nuevas Tecnologías

La Ciudad explorará qué formación necesitan las empresas de sectores como el tecnológico o las teleoperadoras para emplear mano de obra local. También desarrollará otras actuaciones que supongan un “acercamiento” de Internet y las redes sociales al conjunto de la ciudadanía y la eliminación de barreras digitales.

Entradas recientes

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024